Saltar la navegación

Historia inicial

Elaboración propia, mediante el editor en línea Pixton
George, estudiante norteamericano, vive en Gran Bretaña desde hace dos años. Allí, estudia en la Universidad de Oxford y ha conseguido, no sin esfuerzos y mucho papeleo, obtener la nacionalidad británica.

El curso pasado, George se informó sobre el Programa Erasmus. Tenía mucha curiosidad por conocerlo porque sabía que estaba relacionado con el aprendizaje de un idioma, y él quería mejorar sus conocimientos del castellano. Supo, en primer lugar, que el nombre de esta beca se corresponde con un acrónimo (tipo de palabra con la que se amplía el léxico de una lengua y que vas a tener ocasión de estudiar en esta unidad). Cada una de sus letras procede del nombre original en inglés; es decir, European Region Action Scheme for the Mobility of University Students. Le sorprendió, además, saber que dicho acrónimo era el resultado de hacer coincidir cada grafía con el nombre en latín de Erasmo de Rotterdam, humanista del siglo XV.

Erasmo de Rotterdam
Autor: Hans Holbein the Younger. Licencia dominio público

George conoce bastante bien el español escrito. Ha practicado también, por supuesto, su pronunciación. Pero lo ha hecho siempre dentro de un contexto universitario en el que ha intercambiado mensajes con receptores conocidos (profesores y compañeros de clase), y dentro de situaciones predeterminadas en las que el léxico empleado era siempre predecible.

Él es consciente de todo esto y, por esta razón, aprovechando que reunía todos los requisitos exigidos en la convocatoria, presentó la documentación y resultó seleccionado. A partir de ahí, comenzó realmente su aventura. Ha venido a España, durante un año, a ampliar sus estudios de nuestro idioma y nosotros vamos a ir conociendo su andadura, que comienza en Andalucía.

Por primera vez, George va a establecer una comunicación en castellano en situaciones de la vida cotidiana y, a lo largo de esta unidad, vas a comprobar las dificultades lingüísticas a las que tendrá que enfrentarse, consecuencias de su falta de dominio del código. Para él es muy complicado entender los múltiples significados de una palabra en nuestra lengua dependiendo del contexto o, simplemente, de la existencia de una tilde en una u otra palabra, en la comunicación escrita.

Elaboración propia, mediante el editor en línea Pixton

A lo largo de esta unidad podrás aprender más sobre todos estos conceptos y sobre muchos otros que te ayudarán a expresarte y comprender mejor a los demás. ¿Te apuntas? Contamos contigo.

Vamos a ir conociendo a George...