Saltar la navegación

3.1.2. Características de la comunicación escrita. Géneros escritos

Actividad 1

 
-¿Consideras importante la invención de la escritura? 
-¿Crees que habría sido posible la misma evolución que se ha experimentado a través del tiempo si esta no hubiera existido?
En este vídeo encontrarás información sobre los orígenes de la escritura, su finalidad, cómo eran los primeros textos escritos, cómo se extendió su uso, etcétera. Te recomendamos que lo veas antes de proseguir el estudio del tema.
 

Escriba egipcio
(Técnicos en escritura) Licencia de documentación libre GNU, versión 1.2

Estos son los rasgos que definen la comunicación escrita:
  • Empleo de un canal visual (o táctil, por ejemplo, en la escritura Braille).
  • Es un acto destinado a perdurar en el tiempo.
  • Uso de un lenguaje formal, debido a la ausencia de un contexto que ayude al receptor a interpretar el mensaje.
  • Es una comunicación unilateral (recuerda que el receptor no puede intervenir en ella). 

George es consciente de que ha de mejorar su expresión escrita. De ahí su empeño en aprender las reglas ortográficas y gramaticales.

Muy importante

Recuerda que es fundamental la corrección ortográfica en tus escritos personales.

¿Sabías que…?

Gran parte de la población mundial (unos 900 millones de personas) es analfabeta; es decir, no sabe leer ni escribir.

¿Cómo se consigue dar más énfasis o relevancia a ciertas palabras o expresiones en la lengua escrita?

  • Mediante el uso de la negrita.
  • La tipografía: tamaño, color y forma de las letras.
  • Subrayado.

Actividad 2

 
Autor Roman Tworkowski
Licencia dominio público.

 

-¿Existe una separación radical entre la comunicación oral y escrita?
-¿Pueden mezclarse, en algunos casos, los rasgos definidores de ambas?

Actividad 3

Pregunta

Señala cuáles de las siguientes características se corresponden con los textos escritos:

Respuestas

a) Se establece una comunicación bilateral (intervienen el emisor y el receptor).

b) Se caracteriza por la espontaneidad y la inmediatez.

c) El canal puede ser visual o táctil.

d) Emplea un canal auditivo.

e) Predomina el registro formal.

f) El contexto es determinante en esta comunicación.

Retroalimentación

Géneros escritos 
 
Existe una extraordinaria variedad de textos escritos que son empleados con distinta función y en los que se utilizan diferentes recursos. En  principio, podemos establecer dos grandes grupos:
      Banco de recursos del ISFTIC Creative Commons by-nc-sa 2.5-es
  1. Textos manuscritos o impresos.
  2. Textos electrónicos, que se presentan en soporte informático, aprovechando las posibilidades de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación: correo electrónico, blogs, foros, chats, SMS.

Cualquiera de ellos puede haber sido escrito con distinta finalidad. Por esta razón, también pueden subdividirse, a su vez, en grupos:

  1. Literarios: narraciones, descripciones, teatro, poesía...
  2. No literarios:
    • Periodísticos.
    • Jurídicos y administrativos.
    • Publicitarios.
    • Científicos y técnicos.
    • Argumentativos, expositivos, explicativos.

Todos ellos se estudiarán con detenimiento en 2º curso de Bachillerato.

¿Sabías que…?

La escritura china posee unos 8.000 caracteres.
Una persona culta conoce, aproximadamente, entre 4.000 y 5.000. Para poder entender la información de un periódico, son necesarios unos 3.000.

Actividad 4

Completa el siguiente texto con las palabras adecuadas:
Banco de palabras: impresos, conversación, informático, oral, escritos, tradicionales, géneros

La comunicación puede establecerse a partir de diferentes . El más habitual es la , caracterizada por la espontaneidad. También nos comunicamos empleando diversos géneros ; bien usando métodos (textos manuscritos e ) o aprovechando las Nuevas Tecnologías, en las que se emplea el soporte .

Habilitar JavaScript