Imagen de creación propia sobre un original en dominio público.
Lee con atención los dos poemas que se te proponen y contesta a las cuestiones que se te formulan más abajo:
Actividad 1
Canto del cosaco
|
Las campanas Yo las amo, yo las oigo, |
|||
1.1. Formula, en una sola línea, el tema de cada uno de los dos textos.
1.2. Localiza, al menos, una figura retórica por cada composición, di su nombre y explica con qué finalidad expresiva es utilizada (qué ha querido expresar o subrayar el autor con ellas).
1.3. Redacta un texto en el que expliques las diferencias existentes entre la lírica del Romanticismo y la del Posromanticismo. Para argumentar tu exposición, es imprescindible que emplees ejemplos extraídos de los poemas de esta tarea.
Actividad 2
En este ejercicio vamos a trabajar la sintaxis. Para ello, te ofrecemos unas frases simples que tú tendrás que completar para convertirlas en oraciones compuestas, añadiendo un nuevo enunciado antes o después de ellas, según la descripción que se te indica más abajo. Sigue este ejemplo para orientarte y contestar correctamente.
Ejemplo | ||
Oración de partida | Tipo de frase compuesta | Resultado |
Caminaba en la arena | Dos yuxtapuestas | Caminaba en la arena, sus pies marcaban sus pisadas. |
Ejercicio | ||
Oración de partida | Tipo de frase compuesta | Resultado |
Llegamos a la casa del campo | Tres yuxtapuestas | |
Se ha perdido en la ciudad | Dos coordinadas disyuntivas | |
No me vas a convencer fácilmente | Dos coordinadas adversativas | |
Actuarán con todo peso de la ley | Dos coordinadas explicativas | |
Regresaré al pueblo de mi infancia |
Dos yuxtapuestas y, dentro de una de ellas, dos coordinadas de cualquier tipo. |
|
Le gustó mucho el concierto |
Dos coordinadas copulativas y, dentro de una de ellas, dos coordinadas de cualquier tipo. |