Biografía
Lope Félix de Vega y Carpio (25 de noviembre de 1562 - 27 de agosto de 1635, Madrid)
Representa una de las figuras más importantes del llamado Siglo de Oro, en el que las letras en castellano llegaron a su cota más alta. A pesar de que también fue uno de los escritores más prolíficos de todos los tiempos, llevó una vida aventurera y, en su época, sus andanzas llegaron a ser casi tan famosas como su propia obra.
Nacido en Madrid en 1562 dentro de una familia modesta, estudió en los jesuitas y, después, en las universidades de Salamanca y Alcalá de Henares. Comenzó a escribir a y a percibir por ello rendimientos económicos. Sirvió a varios nobles como el duque de Alba o el duque de Sessa. En 1588 fue desterrado ochos años de Madrid y otros dos de Castilla por publicar unos versos difamatorios hacia Elena Osorio, con la que había mantenido una relación. Durante el destierro, Lope se casó con Isabel de Urbina, con la que se instala en Valencia, donde existe una vida teatral muy activa.
Cumpliendo el destierro de Madrid, vive en Alba de Tormes (Salamanca). Allí se enamora de otra hermosa mujer casada, Micaela Luján (Lucinda), pero se casa con Juana de Guardo sin estar enamorado de ella por ser ésta hija de padres ricos.
En 1614, la muerte de uno de su hijos, Carlos Félix, le llevó a ordenarse sacerdote. No obstante, poco después se enamora en 1616 de Marta de Nevares. Con ella vive en pleno escándalo y su popularidad es inmensa. Tiempo después Marta queda ciega y presenta síntomas de locura. Durante diez años, Lope le consagra sus cuidados. Finalmente, pasa apuros económicos y muere en Madrid en 1635.
