Saltar la navegación

Resumen

Descarga PDF

1. La "Generación Perdida": características generales.

Se denomina "generación perdida" a un grupo de escritores que renovaron la narrativa norteamericana durante el período de entreguerras. Sus características comunes son las siguientes:

  • Viven en una época de contrastes económicos y sociales.
  • Conocen de cerca los horrores de la guerra.
  • Reflejan el clima de pesimismo y desconcierto.
  • Buscan nuevos caminos estéticos.

2. Principales autores.

- William Faulkner (1897-1962). Premio Nobel en 1949. Es el mejor exponente del vanguardismo americano. Sus novelas, de compleja lectura, se caracterizan por la innovación en las técnicas narrativas y en el estilo. Obras: El sonido y la furia; Mientras agonizo; Absalón, Absalón.

- John Steinbeck (1902-1968). Premio Nobel en 1962. El tema común de su obra es la injusticia sufrida por los más humildes. Algunas de sus obras más conocidas son De ratones y hombres, Las uvas de la ira, y La perla.

- Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) retrató el fracaso del sueño americano. En novelas como A este lado del paraíso, refleja los contrastes entre la opulencia y el glamour de la vida acomodada y el vacío moral subyacente. Su obra más influyente y valorada es El gran Gatsby.

- John Dos Passos (1896-1970) opta por una literatura de protesta, que nace de la indignación ante las injusticias sociales. Destaca sobre todo por centrarse en un protagonista colectivo que puede ser la ciudad de Nueva York - en Manhattan Transfer- o la sociedad americana en su conjunto - en su trilogía USA (compuesta por las novelas Paralelo 42, 1919 y El gran dinero).

- Ernest Hemingway (1899-1961). Premio Nobel en 1954. Plasma en sus obras la búsqueda de nuevos valores o principios vitales basados en las emociones y en el compromiso. En varias de sus obras se vale de sus experiencias autobiográficas, como en Adiós a las armas, sobre la primera guerra mundial, Por quién doblan las campanas, ambientada en la guerra civil española, o El viejo y el mar, relato protagonizado por pescadores cubanos.