Actividad 1
Para comprender en qué consisten los libros proféticos, debes averiguar el significado de las palabras subrayadas en el siguiente texto:
![]() |
Isaías, de Miguel Ángel. Imagen en Wikimedia Commons. Dominio público |
[...] Los libros de los profetas constituyen lo más original y poéticamente lo más notable de la literatura hebrea. Los profetas de Israel, mensajeros de los oráculos divinos, transmitían lo que, a través de ellos, quería comunicar Dios a su pueblo, y no se reducía exclusivamente a vaticinios, como vulgarmente hace creer la palabra profecía. Los profetas lanzaban terribles invectivas contra el pueblo pecador, le intiman a la observancia de la ley y en medio del sombrío cuadro que suelen pintar se derrama la luz de la esperanza mesiánica. Isaías, el profeta más notable desde el punto de vista literario, sobrecoge por la fuerza de sus imprecaciones y por la nunca igualada audacia de sus imágenes, y llega a un grado altísimo de poesía, que se desborda como un torrente impetuoso. En la poesía de Isaías, el lector actual halla una modernidad que por sus atrevimientos estilísticos, metafóricos y expresivos supera a las más audaces experiencias literarias del siglo XX.
Los libros gnómicos o sapienciales del Antiguo Testamento -Proverbios, Eclesiastés y Sabiduría- pertenecen a un tipo didáctico de enseñanzas morales breves y lapidarias notables por su elevación, aunque no destaquen desde el punto de vista estrictamente literario [...].
MARTÍN DE RIQUER Y JOSÉ MARÍA VALVERDE,
Historia de la Literatura Universal.