Saltar la navegación

Descripción de la tarea

Introducción

¿Sabías que en el archipiélago Juan Fernández, situado en el océano Pacífico, al sur de Chile, hay una isla que se llama Robinson Crusoe? Lleva el nombre del que es, sin duda, el náufrago más famoso de la literatura. Vas a conocerlo a fondo. Para facilitarte la comprensión de la novela, te adelantamos parte del argumento

En Robinson Crusoe, Daniel Defoe refundió varios casos reales de naufragios para crear la historia y los personajes de su novela. El protagonista que da título a la obra es un joven que a los 19 años se hace a la mar y tras sufrir diversos percances y aventuras se hace dueño de una plantación en Brasil. Pero de nuevo se echa a navegar y naufraga en una isla, sin más recursos que una Biblia y los materiales que ha podido rescatar del barco. Todos sus compañeros han muerto y Robinson se enfrenta a la soledad más absoluta, aunque logra sobrevivir con la ayuda de su ingenio y fuerza de voluntad. Un día descubre que la isla es visitada por caníbales. Rescata de ellos a un indígena, al que llama Viernes, y lo educa y le inculca su religión. Más tarde, y con la ayuda de Viernes, rescata también al padre de este y a un prisionero español. Tras otra serie de aventuras, Robinson consigue salir de la isla y se instala en Inglaterra con Viernes.

En esta tarea, leerás la obra completa y reflexionarás sobre su relevancia en el pensamiento ilustrado y en la Historia de la Literatura.

Robinson Crusoe

Robinson Crusoe. Ilustración de A.F. Lydon.
Imagen en Wikimedia Commons bajo dominio público

Desarrollo de la tarea

  • Esta tarea consiste en que accedas al texto de la novela Robinson Crusoe y la leas en su totalidad. Puedes descargarla de internet, o bien buscar alguna edición en papel de las muchas que se han publicado en nuestra lengua.
  • Al mismo tiempo que vas leyendo, debes ir contestando a las cuestiones planteadas en la plantilla de la tarea. Esta debe servirte como de "guía de lectura".