El cuestionario que aparece a continuación es solo una muestra. Presentamos una selección de 10 preguntas.
Cosmogonías Relaciona las siguientes cosmogonías con las literaturas a las que pertenecen: Enuma Elish. Respuesta 1 Literatura egipcia Literatura mesopotámica Literatura latina Literatura hindú Literatura china Literatura hebrea Literatura griega Génesis. Respuesta 2 Literatura egipcia Literatura mesopotámica Literatura latina Literatura hindú Literatura china Literatura hebrea Literatura griega Teogonía. Respuesta 3 Literatura egipcia Literatura mesopotámica Literatura latina Literatura hindú Literatura china Literatura hebrea Literatura griega Las Metamorfosis. Respuesta 4 Literatura egipcia Literatura mesopotámica Literatura latina Literatura hindú Literatura china Literatura hebrea Literatura griega Género narrativo Rellena esta definición del género narrativo con las palabras que le den sentido de este banco de términos: documentos / historias / personajes / narradores / escenas / personaje / narrador / capítulos / texto El género narrativo se utiliza para presentar { } realizadas por { } que pueden intervenir mediante el { }. El { } cuenta la historia y para ello puede utilizar distintas formas de elocución, esto es, la narración, la descripción, la exposición o la argumentación. La Biblia Señala las opciones que sean correctas en relación con La Biblia: En La Biblia se recogen múltiples muestras de tradiciones literarias anteriores. La Biblia cristiana se divide en Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. En los libros históricos se relata la historia del pueblo hebreo, cuya evolución se explica por la intervención divina. La Biblia ha sido traducida a más de dos mil idiomas, total o parcialmente. Posee un interés meramente religioso. El Antiguo Testamento está compuesto por un solo libro. Los relatos que conforman los libros históricos son muy interesantes desde el punto de vista religioso, pero carecen de valor literario. La literatura Señala las opciones que hagan referencia a características propias de la literatura: Tiende a ser original, es decir, creativa desde el emisor y extraña para el receptor. La creatividad está unida a la voluntad de estilo y esto nos lleva a un lenguaje desviado, recurrente y connotado: el sentido del texto frente a lo que dice el texto. La forma, el significante, es muy importante: los sonidos, la musicalidad... Cobra especial importancia la denominada función metalingüística. El mensaje literario recurre a una expresión directa y denotativa. Lírica griega ¿En qué época tiene su esplendor la lírica griega? En la época arcaica. En la época clásica. En la época imperial. En el helenismo. En época paleocristiana. Literatura francesa Los autores más destacados del grupo poético francés conocido como “La Pléiade” son: Clément Marot y Maurice Scève. Pierre de Ronsard y Clément Marot. Joachim du Bellay y Louise Labé. Pierre de Ronsard y Joachim du Bellay. Petrarca ¿Cómo se titula la obra en la que Petrarca recopila sus poemas de amor a Laura? Divina Comedia. Cancionero. Vida nueva. El Infierno. Dolce Stil Nuovo. Teatro isabelino Señala qué afirmaciones sobre el teatro isabelino son ciertas. Los teatros eran construcciones circulares o hexagonales, en cuyo patio central, rodeado de galerías, se hallaba la escena. Es un teatro que no respeta las reglas clásicas de las tres unidades. El público estaba formado por las clases altas de la sociedad. Se escribe en verso, con predominio de la rima asonante. Las menos habituales son las obras de tema histórico. La Eneida En La Eneida, Virgilio usa a Eneas como imagen del emperador Augusto, quien aspiraba a fortalecer el Imperio y a instaurar en él la paz. ¿Verdadero o falso? Verdadero. Falso. Literatura india Sólo conocemos la existencia de literatura india de carácter oral. ¿Verdadero o falso? Verdadero. Falso.