Actividad 1
El existencialismo es una corriente filosófica con antecedentes en el siglo XIX, pero que se desarrolla principalmente en Europa a mediados del siglo XX. Su influencia en la literatura en dicho periodo y hasta nuestros días es muy importante.
Puedes leer a continuación un fragmento de una conferencia dada en el Club Maintenant (París) en 1945 por uno de los filósofos más importantes de dicha tendencia, Jean-Paul Sartre (1905-1980).
![]() |
Dibujo de Jean-Paul Sartre para
The New York Times. Imagen en
Wikimedia Commons de Reginald Gray. bajo dominio Público |
[...] El hombre es el único que no sólo es tal como él se concibe, sino tal como él se quiere, y como se concibe después de la existencia, como se quiere después de este impulso hacia la existencia; el hombre no es otra cosa que lo que él se hace. Éste es el primer principio del existencialismo. (...) El hombre es ante todo un proyecto que se vive subjetivamente, en lugar de ser un musgo, una podredumbre o una coliflor; nada existe previamente a este proyecto; nada hay en el cielo inteligible, y el hombre será, ante todo, lo que habrá proyectado ser. (...) Así, el primer paso del existencialismo es poner a todo hombre en posesión de lo que es, y asentar sobre él la responsabilidad total de su existencia. (...) El hombre que se compromete y que se da cuenta de que es no sólo el que elige ser, sino también un legislador, que elige al mismo tiempo que a sí mismo a la humanidad entera, no puede escapar al sentimiento de su total y profunda responsabilidad. (...) No tenemos ni detrás ni delante de nosotros, en el dominio luminoso de los valores, justificaciones o excusas. Estamos solos, sin excusas. Es lo que expresaré diciendo que el hombre está condenado a ser libre. Condenado, porque no se ha creado a sí mismo, y sin embargo, por otro lado, libre, porque una vez arrojado al mundo es responsable de todo lo que hace [...].
JEAN-PAUL SARTRE, El existencialismo es un humanismo. Buenos Aires, Sur, 1975.
Intenta resumir los aspectos más significativos de este fragmento.