A finales de siglo se produce entre varios escritores la llamada Querella de los Antiguos y los Modernos, en la que se discute si los autores clásicos son más dignos de imitación que los contemporáneos. Ese debate entre lo viejo y lo nuevo presagia ya un cambio de rumbo en la literatura.
Varios autores destacan en la poesía francesa del siglo XVII:
- François de Malherbe (1555-1628) fue el poeta oficial de la corte francesa. Destacó por la técnica depurada de sus versos, pero su papel más importante fue el de teórico. Malherbe luchó para mantener la poesía francesa dentro de la claridad y el rigor, influido por el racionalismo de Descartes.
- Su figura fue reivindicada por Nicolas Boileau (1636-1711), que en su Arte poético defendió las reglas de la razón y el buen gusto. Boileau anticipa así la literatura neoclásica del siglo XVIII.
- Agrippa D´Aubigné (1552-1630) participó en las guerras civiles como soldado protestante, y a partir de sus recuerdos de guerra escribió Les Tragiques, una obra de tono apocalíptico y violento.
- Jean de La Fontaine (1621-1695) se hizo famoso por sus fábulas, en las que se proponía hacer razonar a sus lectores sobre algún aspecto de la vida cotidiana, mediante narraciones protagonizadas por animales.