La novela es sin duda el género literario más extendido e importante tras la Segunda Guerra Mundial. Estas son algunas de las razones:
Imagen en Wikimedia Commons de Zanastardust bajo CC |
- Los otros dos géneros literarios han quedado relegados, poco a poco, a un segundo plano: la poseía es leída por un público minoritario, exclusivo, y el teatro afronta una creciente dificultad para competir con otras manifestaciones culturales como son el cine o la televisión.
- La novela es considerada como un género abierto en el que pueden incluirse todo tipo de modalidades comunicativas y que tiene como seña de identidad su deseo de renovación.
- El público valora la novela no solo como un importante género literario, sino como una manifestación cultural tan importante como el cine.
- Se ha extendido por todo el mundo: tanto en las literaturas occidentales, donde ya tenía un lugar de privilegio, como en otras (en la literatura árabe, en la del lejano oriente o en la del llamado tercer mundo) en las que su implantación hasta este momento había sido significativamente menor.
- La tendencia experimental que caracteriza a la novela anterior a la II Guerra Mundial queda algo disminuida y los escritores vuelven a tener la realidad como referencia, aunque con distintos tratamientos formales.
- La variedad es lo que mejor define esta novela. En ella conviven muy diversas tendencias y géneros: experimentales, históricas, policiales, existenciales, fantásticas, realistas y neorrealistas, de ciencia-ficción, etc.
- Sólo el existencialismo, que tiene como eje central plantearse el sentido a la vida, puede considerarse como la tendencia que recorre toda la segunda mitad del siglo XX y el comienzo del XXI.
- La cultura europea pierde el papel hegemónico que había tenido hasta este momento en la historia de la literatura universal. En cierto sentido, puede decirse que los narradores norteamericanos, en sus novelas y relatos cortos, analizando los más variados problemas del hombre contemporáneo, han ocupado ese lugar que antes tenía la literatura europea.
- La narrativa ha comenzado a afianzarse en diversas latitudes (China, los países árabes, Turquía, Japón...) donde hasta este momento tenía una importancia mucho menor.