Saltar la navegación

4.2.1. Introducción

La narrativa en la segunda mitad del siglo XIX en los países de habla inglesa (Inglaterra y los Estados Unidos de Norteamérica) nos ofrece sus propias características diferenciadas de la tendencia realista-naturalista europea; aunque algunos autores, Charles Dickens y Mark Twain especialmente, tienen rasgos habituales en ese tipo de realismo. Estas características tienen su razón de ser tanto en el contexto socio-histórico como en la tradición literaria de cada país.

En INGLATERRA, la "novela victoriana" está representada por autores memorables como Charles Dickens, Charlotte Brontë o George Eliot:

La reina Victoria

Imagen de Carl Backofen en Wikimedia Commons 
Dominio público

  • La llamada "novela victoriana" (reinado de la reina Victoria, 1837-1901) se desarrolla en un contexto de esplendor de la burguesía que impone su moral y sus ideas conservadoras. Una época con sus luces y sombras: en la década de los cuarenta buena parte de la sociedad inglesa sufre hambre, y tanto en la industria como en las minas las condiciones laborales son muy precarias. En la década de los cincuenta Inglaterra se convierte en la "fábrica del mundo", debido a la gran expansión productiva y exportadora. En lo que se refiere a su política interior vive un periodo de cierta tranquilidad (en 1832 se amplió el derecho al voto, que se hará universal para los hombres en 1867) y en la política exterior se afianza el Imperio Británico (la esclavitud fue abolida en 1833 en las colonias británicas).
  • En lo que se refiere a la literatura, es importante señalar el aumento de la producción de novelas. Ahora se realizan entregas mensuales y no trimestrales, lo que hace más barato el producto y lo pone al alcance de más público. Con la gran repercusión de la novela romántica (Jane Austen) y de los grandes narradores del siglo XVIII (Henry Fielding y Laurence Sterne) la novela inglesa del XIX está poco influida por la novela extranjera y sus principales características son: pérdida de interés por la novela histórica y sentimental propias del Romanticismo; utilización de temas muy variados, muchas veces de carácter social, aunque pervive cierto sentimentalismo; hipocresía al tratar asuntos relacionados con el amor y la sensualidad, para no herir las convenciones de la puritana sociedad inglesa; realista y humorística, se centra en la descripción y análisis de la interioridad de la vida familiar; la expansión colonial de Inglaterra hace que aparezca un número significativo de importantes novelas de aventuras.

Durante la segunda mitad del siglo XIX escriben en ESTADOS UNIDOS los considerados clásicos nacionales de este país: Mark Twain, Nathaniel Hawthorne y Herman Melville.

  • En lo que se refiere al contexto histórico lo más reseñable es la rapidísima expansión que se produce en el país: en la población se pasa de diez millones de habitantes en 1820 a más de treinta millones en 1860; la producción industrial alcanza en valor a la hasta entonces más significativa producción agrícola y en lo que se refiere al territorio es el periodo de gran crecimiento hacia el Oeste.
  • En literatura, aunque Estados Unidos recibe el legado cultural de Europa, aporta también a la literatura occidental su propio sello. Estas son algunas de sus características: tendencia a la expresión concreta; se centra en el presente y se valora la juventud y la energía; su protagonista no es, como en la literatura europea, un hombre de ciudad, sino alguien que vive aislado y en soledad, a campo abierto; ese héroe quiere "hacerse a sí mismo", quiere ser capaz de ser alguien, de lograr éxito en la vida (lo que se denomina "el sueño americano"); otro de sus temas predilectos es la libertad, que muchas veces está en lucha con los principios de una sociedad con valores conservadores, puritanos.

Actividad 1

Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

Pregunta 1

a. En general, las literaturas de habla inglesa reproducen exactamente los modelos de la novela realista del continente europeo.

Pregunta 2

b. La novela de la segunda mitad del siglo XIX en Inglaterra es conocida como la "novela victoriana".

Pregunta 3

c. En Inglaterra las novelas de esta época solían publicarse por entregas.

Pregunta 4

d. En la novela realista norteamericana el protagonista suele ser un individuo solitario.

Pregunta 5

e. En la novela realista norteamericana se sobreponen los valores conservadores y puritanos.