Saltar la navegación

4.3.3. La poesía norteamericana

Walt Whitman
Retrato de Walt Whitman. Autor: G.C. Cox
Imagen en Wikimedia Commons
Dominio público

En la poesía norteamericana destacan los siguientes autores: 

- Edgar Allan Poe (1809-1849), famoso por sus relatos, es también el primer gran poeta norteamericano. Sus ideas poéticas influyeron asimismo sobre Baudelaire. 

- Pero sin duda es Walt Whitman (1819-1892) el más famoso poeta del siglo XIX. La libertad métrica de sus versos, inspirados en los versículos de la Biblia, el individualismo, el canto a la democracia y al hombre común, y su poderosa personalidad hacen de él una encarnación del espíritu norteamericano. Su único libro, Hojas de hierba, ha sido continuamente reeditado desde su aparición. 

- Más discreta es la figura de la poetisa Emily Dickinson (1830-1886). Llevó una vida apartada y apenas publicó en vida. Su estética de versos cortos, expresión lacónica y un concentrado simbolismo es la opuesta a Whitman. La crítica de nuestros días ha revalorizado su obra, de una gran intensidad.

Actividad 1

Pregunta

a. El fundador de la poesía norteamericana es...

Respuestas

Edgar Allan Poe.

Walt Whitman.

Emily Dickinson.

Retroalimentación

Pregunta

b. La versificación libre de Walt Whitman se inspira en..

Respuestas

La Odisea.

La Biblia.

El simbolismo francés.

Retroalimentación

Pregunta

c. Durante su vida, Emily Dickinson...

Respuestas

Fue famosa por sus innumerables publicaciones poéticas.

Apenas publicó.

Publicó sus obras fuera de Estados Unidos.

Retroalimentación

Actividad 2

Te presentamos un fragmento, traducido por un gran poeta español, del célebre "Canto a mí mismo", de Walt Whitman, con el que da comienzo su libro Hojas de hierba:

Me celebro y me canto a mí mismo.
Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti,
porque lo que yo tengo lo tienes tú
y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también.
Vago... e invito a vagar a mi alma.
Vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierra
para ver cómo crece la hierba del estío.
Mi lengua y cada molécula de mi sangre nacieron aquí,
de esta tierra y de estos vientos.
Me engendraron padres que nacieron aquí,
de padres que engendraron otros padres que nacieron aquí,
de padres hijos de esta tierra y de estos vientos también.

Tengo treinta y siete años. Mi salud es perfecta.
Y con mi aliento puro
comienzo a cantar hoy
y no terminaré mi canto hasta que muera.
Que se callen ahora las escuelas y los credos.
Atrás. A su sitio.
Sé cuál es su misión y no la olvidaré;
que nadie la olvide.
Pero ahora yo ofrezco mi pecho lo mismo al bien que al mal,
dejo hablar a todos sin restricción,
y abro de par en par las puertas a la energía original de la naturaleza
desenfrenada.

Versión de León Felipe.

Montañas Rocosas

Paisaje de las Montañas Rocosas. Autor: Albert Bierstadt.
Imagen en Wikimedia Commons .Dominio público

En estos versos, escritos a mediados del siglo XIX, siempre se ha visto un reflejo de la mentalidad de la joven democracia norteamericana. ¿Pero, podrías citar algún ejemplo concreto en el que se advierta esa mentalidad?

¿Sabías que...?

Para resolver otra adivinanza de las que Juan le planteó a María (Autor de la elegía a Abraham Lincoln que comienza: '¡Oh Capitán! ¡Mi Capitán!') tal vez te sea útil esta escena de la película El club de los poetas muertos, en la que los personajes recitan los primeros versos del autor que estamos conociendo:


 
Recuerda estos datos fundamentales de la poesía norteamericana del siglo XIX:
  • Edgar Allan Poe es el fundador de la poesía norteamericana moderna.
  • La poesía de Walt Whitman se caracteriza por la libertad métrica, el individualismo y el canto a la democracia y al hombre común.
  • Emily Dickinson compuso poemas breves, aunque densos en simbolismos.