Actividad 1
![]() |
Torre de Babel, de Brueghel.
Imagen en Wikimedia Commons . Dominio público. |
La historia de Babel
Todo el mundo hablaba una misma lengua y empleaba las mismas palabras. Y cuando los hombres emigraron desde Oriente, encontraron una llanura en la región de Senaar y se establecieron allí.
Entonces se dijeron unos a otros: "¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego". Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.
Después dijeron: "Edifiquemos una ciudad, y también una torre cuya cúspide llegue hasta el cielo, para perpetuar nuestro nombre y no dispersarnos por toda la tierra".
Pero el Señor bajó a ver la ciudad y la torre que los hombres estaban construyendo, y dijo: "Si esta es la primera obra que realizan, nada de lo que se propongan hacer les resultará imposible, mientras formen un solo pueblo y todos hablen la misma lengua. Bajemos entonces, y una vez allí, confundamos su lengua, para que ya no se entiendan unos a otros".
Así el Señor los dispersó de aquel lugar, diseminándolos por toda la tierra, y ellos dejaron de construir la ciudad. Por eso se llamó Babel: allí, en efecto, el Señor confundió la lengua de los hombres y los dispersó por toda la tierra.
Génesis, 11, Versículos 1-9 (adaptación).
Comprueba si has comprendido el contenido de este fragmento y responde:
- ¿Qué realidad se explica en este fragmento bíblico?
- ¿Se trata de una explicación realista o existe una intervención sobrenatural?
- ¿Crees que en este fragmento se puede observar el carácter providencialista de los libros históricos del Antiguo Testamento?