Actividad 1
María ha consultado la información que ofrece Wikipedia sobre Werther y ha descubierto que el nombre de este personaje es la respuesta a otra adivinanza que Juan proponía: "Desdichado joven cuyo comportamiento en la ficción ocasionó una auténtica fiebre de seguidores en Europa". ¿Sabes en qué consistió la "fiebre de Werther"?
|
Charlotte ante la tumba de Werther. Imagen en Wikimedia |
Para averiguarlo, lee el siguiente texto:
12 de diciembre
Querido Guillermo: Me encuentro en un estado que debe parecerse al de los desgraciados que antiguamente se creían poseídos del espíritu maligno. No es el pesar, no es tampoco un deseo ardiente, sino una rabia sorda y sin nombre que me desgarra el pecho, me anuda la garganta y me sofoca. Sufro, quisiera huir de mí mismo, y paso las noches vagando por los parajes desiertos y sombríos en que abunda esta estación enemiga.
Anoche salí. Sobrevino súbitamente el deshielo y supe que el río había salido de madre, que todos los arroyos de Wahlheim corrían desbordados y que la inundación era completa en mi querido valle. Me dirigí a él cuando rayaba la media noche, y presencié un espectáculo aterrador. Desde la cumbre de una roca vi, a la claridad de la luna, revolverse los torrentes por los campos, por las praderas y entre los vallados, devorándolo y sumergiéndolo todo; vi desaparecer el valle; vi, en su lugar, un mar rugiente y espumoso, azotado por el soplo de los huracanes. Después, profundas tiniebla; después, la luna, que aparecía de nuevo para arrojar una siniestra claridad sobre aquel soberbio e imponente cuadro. Las olas rodaban con estrépito..., venían a estrellarse a mis pies violentamente... Un extraño temblor y una tentación inexplicable se apoderaron de mí. Me encontraba allí con los brazos extendidos hacia el abismo, acariciando la idea de arrojarme en él. Sí, arrojarme y sepultar conmigo en su fondo mis dolores y sufrimientos. Pero ¡ay!, ¡qué desgraciado soy! No tuve fuerzas para concluir de una vez con mis males, mi hora no ha llegado todavía, lo conozco. ¡Ah, Guillermo!, ¡con qué placer hubiera dado esta pobre vida humana para confundirme con el huracán, rasgar con él los mares y agitar sus olas! ¡Ah!, ¿no alcanzaremos nunca esta dicha los que nos consumimos en nuestra prisión? ¡Qué tristeza se apoderó de mí cuando mis ojos se fijaron en el sitio donde había descansado con Carlota, bajo un sauce, después de un largo paseo!
J. W. GOETHE, Las penas del joven Werther, Barcelona, Bruguera, 1986.
Después de leer el fragmento y consultar esta información sobre el argumento de Werther y el mal del siglo, responde:
- ¿Qué estado de ánimo muestra el protagonista? ¿Por qué?
- ¿En qué consistió "la fiebre de Werther"?
- ¿Qué tipo de paisaje se describe en el fragmento? ¿Qué función tiene la Naturaleza?
- ¿A qué obedece el encabezamiento del texto "12 de diciembre"? ¿Qué técnica narrativa emplea Goethe?