Saltar la navegación

Descripción de la tarea

Desarrollo

"A tale from The Decameron", de John William Waterhouse

A Tale from the Decameron

Ilustración de John William Waterhouse en Wikimedia Commons. Dominio público.

Vas a tener la oportunidad de disfrutar con la lectura de cinco cuentos de El Decamerón, de G. Boccaccio. Los tienes aquí. Una vez que los hayas leído, elige uno; lo copias y lo pegas en la plantilla de la tarea y a continuación responde a las siguientes cuestiones:

1. Procede a la localización del texto. Para ello, debes:

  •    Ubicar a Boccaccio en su contexto literario, destacando su importancia.
  •    Situar el texto de la tarea en el contexto general de la obra El Decamerón, señalando a qué jornada pertenece y qué número de narración ocupa dentro de ella.

2. Escribe un resumen del cuento, destacando claramente estos tres apartados: planteamiento, nudo y desenlace. Nos referimos a la narración en sí, sin tener en cuenta la introducción que habitualmente sirve de enlace entre unos cuentos y otros.

3. Vamos a ver algunas características propias de El Decamerón presentes en este cuento. Para ello, las dividiremos en dos apartados:

3.1. Características formales (tipo de narrador, rasgos de estilo, etc.).

3.2. Características de contenido (temas, caracterización del hombre y de la mujer, visión del amor, etc.).

4. Por último te pedimos una reflexión personal. ¿Qué te ha parecido el texto que has leído? Basándote en él, explica por qué se afirma que El Decamerón se aleja de la mentalidad medieval y apunta al espíritu nuevo que supondrá el Renacimiento.

- Anexo: Fuentes consultadas.

Modo de envío

  • Para realizar la tarea puedes descargar esta plantilla.
  • Repasa bien lo que has escrito y asegúrate de que está bien redactado, con coherencia y sin faltas de ortografía.