Saltar la navegación

Descripción de la tarea

Introducción

Lee y conducirás

Imagen modificada sobre un original de ShuaiGuo en Pixabay. Licencia CC

Esta cita atribuida a la abulense Teresa de Cepeda, más conocida como Santa Teresa de Jesús (1515-1582) puede ser un buen punto de partida para elaborar la reflexión que te pedimos en esta tarea.

Desarrollo de la tarea

e-mailbandeja de entrada

Imagina que has recibido un correo electrónico de una amiga, en el que te dice lo siguiente:

¡Hola! Acabo de comprobar que has elegido para este curso la asignatura de Literatura Universal, y la verdad es que me ha extrañado mucho. No entiendo cómo te has decidido a cursar una materia así, porque no le veo demasiada utilidad. En todo caso, leer puede servir para distraerse, pero hay otros entretenimientos (cine, televisión, música, videojuegos...) más atractivos y que exigen menos esfuerzo. Además, ¿para qué leer lo que escribieron hace mucho tiempo autores que ni siquiera son de aquí? Yo opino que hay que estudiar asignaturas más prácticas, y por eso mismo, pienso que te has equivocado en tu elección. 

De todos modos, espero que te vaya muy bien.

¡Un saludo!

e-mailbandeja de salida

-Tu tarea consiste en contestar a esta amiga, ofreciéndole todos los argumentos que consideres oportunos en defensa de la utilidad de esta asignatura y de tu decisión de cursarla. Procura organizar bien las ideas y resultar convincente en tu argumentación. Para ello te aconsejamos que utilices primero un borrador y posteriormente redactes tu respuesta definitiva.

-Para terminar, señala qué periodos y autores del programa de Literatura Universal llaman más tu atención y explica brevemente por qué.