Saltar la navegación

Descripción de la tarea

Introducción

Pocos movimientos culturales en general y literarios en particular gozan de tanta popularidad como el Romanticismo. De hecho, el adjetivo "romántico" habitualmente se usa más con la tercera acepción que recoge el DRAE. ('sentimental, generoso y soñador') que con las dos anteriores, más relacionadas con el movimiento cultural conocido como "Romanticismo".

Este movimiento no se limitó a la literatura, sino que afectó a todo tipo de manifestaciones artísticas. No obstante, nosotros vamos a centrarnos en el género literario que mejor recoge los rasgos más conocidos del Romanticismo: la lírica. Vas a tener la oportunidad de disfrutar de maravillosos poemas románticos, de entre los cuales deberás elegir y compartir tu favorito.

Vamos a ponernos románticos.

Glorieta de Bécquer

Sevilla: Glorieta de Bécquer. Imagen en Wikimedia Commons bajo dominio público

Desarrollo de la tarea

En esta tarea colaborativa vamos recoger y compartir poemas románticos elegidos por ustedes mismos. El trabajo consistirá en lo siguiente:

1. En primer lugar, debes elegir tu poema romántico favorito. Para ello, hemos puesto a tu disposición en el apartado "¿Qué contenidos consultar?" una antología de poesía romántica europea. No obstante, puedes acudir a otras fuentes y seleccionar algún texto que no aparezca en la citada antología.

2. Haz una intervención en el foro de la tarea y pega el texto seleccionado. Si lo deseas, puedes acompañarlo de alguna ilustración que consideres adecuada.

3. Ofrece toda la información que puedas recoger a propósito de ese poema: año y libro en el que fue publicado, así como cualquier circunstancia que deba ser conocida para una comprensión y valoración adecuadas.

4. Destaca y justifica los rasgos del movimiento romántico que encuentras en el texto elegido.

5. Explica los recursos retóricos que más hayan llamado tu atención (al menos dos).

6. Haz una valoración global del poema, y aprovecha para justificar por qué lo has seleccionado.

7. Para terminar tu tarea, debes intervenir en al menos un hilo abierto por otro compañero o compañera y ofrecer tu punto de vista sobre el texto que haya elegido. Sería muy interesante que estas intervenciones se convirtieran en un intercambio de impresiones y valoraciones a propósito de los distintos poemas seleccionados.