4.2.7. Nuevas tendencias: Henry James
Actividad 1
De la lectura de la novela le interesa especialmente la intensidad con que Henry James se introduce en la psicología del personaje de Isabel. El novelista utiliza el punto de vista de esta joven para reflejar cómo va profundizando en el conocimiento de sí mismo, dándose cada vez más cuenta de las implicaciones que tiene su situación. Así se puede observar en el siguiente texto:
![]() |
Henry James por J. S. Sargent. Imagen enWikimedia Commons .Dominio público |
[...] Isabel estaba ya absolutamente convencida de que tal sentimiento de odio, que en un comienzo constituyó un refugio y un mero solaz1, había acabado por convertirse en una verdadera ocupación y en el consuelo de su vida. Tal sentimiento era profundo porque era sincero, y Osmond llegó a tener la revelación clarísima de que ella podría, después de todo, prescindir de él. Si a los mismos ojos de ella semejante obra resultaba abrumadora, si llegaba a antojársele a Isabel una especie de infidelidad, una capacidad para la corrupción posible, ¿qué efecto desolador y formidable no había de causarle a él? La cosa era bien sencilla: él la despreciaba profundamente porque carecía de tradiciones y tenía la moral de un pastor protestante unitario. ¡Y la verdad es que la pobre Isabel jamás había entendido la teoría de la secta unitaria! Con tal certidumbre había estado viviendo durante un tiempo del que ya había perdido la noción. ¿Qué vendría luego, qué le aguardaba en el horizonte de la vida conyugal? Esta era la pregunta que ahora se hacía constantemente. ¿Qué iba a hacer él, qué iba a hacer ella? ¿A dónde podía llegarse cuando un hombre odiaba a su esposa? En cambio, ella tenía el convencimiento de que no le aborrecía, pues muy a menudo sentía la imperiosa necesidad de ofrecerle una pequeña demostración de su deseo de agradarle, alguna delicada sorpresa [...].
HENRY JAMES, El retrato de una dama, Madrid, Cátedra, 2007. Edición Luisa Antón-Pacheco.
_______
1. solaz: esparcimiento, ocio.
Busca información en internet o en alguna biblioteca acerca de esta novela, e indica el tema del texto.
En sus novelas se tratan diferentes temas:
- Lo que algunos llaman la "situación internacional": el choque entre la cultura norteamericana (idealista, falta de tradición, inocente y orgullosa) y la europea (llena de tradiciones, experiencia, corrupción y malicia). Obras: Daisy Miller (1878), Retrato de una dama (1881) y Los embajadores (1903).
- Relaciones entre europeos y norteamericanos en tierras americanas: Los europeos (1878), donde el mundo de los Wentworth de New England (con una cultura piadosa, reservada, austera, puritana) se enfrenta al de sus primos, unos americanos europeizados, refinados, entretenidos e intrigantes; y Las bostonianas (1886).
- Lo misterioso y paranormal, como en Otra vuelta de tuerca (1898), cuento de fantasmas, sin escenas violentas ni escabrosas, pero en el que se crea una atmósfera asfixiante y claustrofóbica, un horror silencioso y opresor que finalmente envuelve al lector.
Es también muy significativa su labor como crítico literario, ya que introdujo conceptos novedosos referentes a la perspectiva, la figura del narrador y la creación de personajes, y reivindicó en todo momento la libertad creadora contra la imposición de métodos y esquemas tradicionales y obsoletos.
Actividad 2
Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
Retroalimentación
Verdadero
No obstante, debe entenderse dentro de una tesis más amplia que yuxtapone inocencia y experiencia, pureza y corrupción para analizar las influencias que ejercen unos factores sobre otros.
Retroalimentación
Falso
Al contrario son seres reflexivos, ensimismados e inmóviles, que no actúan hasta después de largas reflexiones en las que analizan las motivaciones desencadenantes de la acción.
Retroalimentación
Verdadero
Efectivamente, y gracias a esa técnica James es uno de los escritores que mejor han analizado la complejísima conciencia moderna.
Retroalimentación
Falso
Recuerda estos datos sobre la narrativa estadounidense durante la segunda mitad del siglo XIX:
- Estuvo influida por la rapidísima expansión demográfica, industrial y territorial que se produce en el país.
- Rasgos:
- Legado europeo y sello propio.
- Tema: conflicto entre la libertad individual y la sociedad conservadora y puritana.
- Protagonista que pretende hacerse a sí mismo, busca el éxito.
- Se centra en el presente y se valora la juventud y la energía.
- Expresión concreta.
- Nacimiento de la narrativa norteamericana:
- Edgar Allan Poe: Narraciones extraordinarias.
- Tendencia simbolista:
- Nathaniel Hawthorne: La letra escarlata.
- Herman Melville: Moby Dick.
- Realismo:
- Mark Twain: Las aventuras de Huckleberry Finn.
- Nuevas tendencias:
- Henry James: Retrato de una dama, Los europeos, Las bostonianas, Otra vuelta de tuerca.
Para saber más
Si te has interesado por Henry James y quieres conocer más de su biografía y obras puedes iconsultar en Internet diferentes páginas: |