![]() |
1. Introducción.
La narrativa en la segunda mitad del siglo XIX en los países de habla inglesa (Inglaterra y los Estados Unidos de Norteamérica) tiene sus propias características:
- Inglaterra: "Novela victoriana", poco influida por la novela extranjera. Se centra en la descripción y análisis de la interioridad de la vida familiar. Autores: Charles Dickens, Carlotte Brontë, George Eliot.
- Estados Unidos: Recibe el legado cultural de Europa, pero aporta su propio sello. Los protagonistas suelen ser hombres que quieren hacerse a sí mismos. Autores: Mark Twain, Nathaniel Hawthorne, Herman Melville.
2. La novela "victoriana": Charles Dickens.
- Charles Dickens (1812-1870) es el autor más importante y popular de la novela "victoriana". El origen de sus temas está en la injusticia social. Crea un mundo único que, aunque no refleja exactamente la realidad, tiene sus propias leyes, su lógica y una atmósfera muy especial. Obras: Oliver Twist; La tienda de antigüedades; David Copperfield; La pequeña Dorrit.
Otros novelistas destacados:
- William Thackeray: La feria de las vanidades. Charlotte Brontë:Jane Eyre; Emily Brontë: Cumbres borrascosas
3. Transición hacia el siglo XX: R. L. Stevenson, J. Conrad y R. Kipling.
En los últimos años del siglo XIX la vida cambió en Inglaterra como consecuencia del despegue definitivo de la industria. Se produce la gran expansión colonial, especialmente hacia Asia y África. Todo ello trae consigo una evolución de la novela victoriana hacia una temática ligada a las aventuras.
-Robert Louis Stevenson (1850-1894): La isla del tesoro; El extraño caso del doctor Jekyll y mister Hyde; La flecha negra; El señor de Ballantre.
- Joseph Conrad: Un proscrito de las islas; Lord Jim; La línea de la sombra; El corazón de las tinieblas.
- Rudyard Kipling: El libro de la selva.
4. El nacimiento de la narrativa norteamericana: Edgar Allan Poe.
El nacimiento de la narrativa norteamericana, coincide en el tiempo con la Declaración de Independencia de Estados Unidos en 1776. Junto a Washington Irving y a James Fenimore Cooper destaca la figura de:
- Edgar Allan Poe (1821-1867) es el más famoso y celebrado universalmente autor de cuentos del siglo XIX. En su colección Narraciones extraordinarias hay cuentos de terror (El gato negro, El corazón delator), de aventuras (El escarabajo de oro) o policíacos (Los crímenes de la calle Morgue).
5. Novela de tendencia simbolista: Nathaniel Hawthorne y Herman Melville.
La primera generación de grandes novelistas norteamericanos está formada por escritores que narran desde una tendencia exaltada, emotiva y simbólica. Características:
- Novelas en las que se emplean técnicas especiales para comunicar significados complejos y sutiles.
- No se definen personajes realistas con claridad y gran lujo de detalles, como hacen los novelistas en Inglaterra o en el continente europeo.
- Se perfilan figuras heroicas de talla desmesurada y llenas de una cierta significación mítica.
- Los protagonistas típicos son individuos retraídos y obsesionados.
- Se exploran los más ocultos recodos del alma.
- El protagonista a menudo está solo
- Utilizaron nuevas formas, como estructuras llenas de ramificaciones y rasgos peculiares.
- Nathaniel Hawthorne (1804-1864): Su tema más utilizado es el pecado y las consecuencias que tiene para el individuo. Su novela más destacada es La letra escarlata.
- Herman Melville (1819-1891) fue un marinero aventurero que relató varias de sus peripecias en un conjunto de novelas. La más destacada es Moby Dick.
6. Mark Twain: el realismo en la novela norteamericana.
Tras la Guerra Civil (1861-1865), Estados Unidos dejó de ser ex colonia británica agrícola y se transformó en un enorme país industrial moderno. En este contexto aparece la figura de uno de los más grandes escritores norteamericanos:
- Mark Twain ( 1835-1910): dirigió su mirada hacia el Sur y el Oeste y optó por el realismo en sus narraciones, con fuerte crítica social. Obras: Las aventuras de Huckleberry Finn; Las aventuras de Tom Sawyer; Un yanki en la corte del rey Arturo.
7. Nuevas tendencias: Henry James.
Henry James (1843-1916) nació en Nueva York, pero se asentó en Inglaterra donde vivió sus últimos cuarenta años. Sus novelas tienen siempre un enfoque psicológico. La detallada descripción de la vida interior de sus personajes le convierten en uno de los precursores del monólogo interior. Otro de sus descubrimientos estilísticos fue el empleo de narradores múltiples.
En sus novelas se tratan diferentes temas:
- La "situación internacional": el choque entre la cultura norteamericana y la europea. Obras: Daisy Miller, Retrato de una dama y Los embajadores.
- Relaciones entre europeos y norteamericanos en tierras americanas: Los europeos y Las bostonianas.
- Lo misterioso y paranormal como en Otra vuelta de tuerca.
Es también muy significativa su labor como crítico literario.