Saltar la navegación

3.4. El teatro romántico

Actividad 1

María relee las adivinanzas propuestas por Juan: sólo le quedan dos para dar con todas las soluciones. Pero no sabe por dónde coger la número once: "Héroe suizo cuya afición a las manzanas trajo de cabeza a su hijo". Para probar suerte, escribe en el buscador: suizo manzanas hijo. Lo primero que encuentra es la página de Wikipedia sobre Guillermo Tell, héroe legendario de la independencia suiza (siglo XIV).

Lee el siguiente fragmento de Guillermo Tell, del escritor romántico Friedrich Schiller, que recrea la leyenda en torno a este personaje: 

Guillermo Tell
Monumento a Guillermo Tell en Altdorf, Suiza, por Richard Kissling.
Imagen  de Photoglob AG en WikimediaCommons . Dominio público
FRIESSHARDT.- Poderoso señor; soy uno de tus hombres de armas, centinela por tus órdenes de este sombrero. He sorprendido en flagrante delito a este hombre, que rehusaba saludarlo. Intentaba llevarlo a la cárcel, como tú mandaste, y el pueblo se preparaba a libertarlo.
GESSLER (Pausa).- ¿Así desprecias tú a tu Emperador, oh Tell, y a mí, que lo represento, y rehúsas reverenciar ese sombrero que hice poner en ese palo para probar vuestra obediencia? Dejaste entrever así tu dañada intención.
TELL.- Perdonadme, buen señor; por inadvertencia, no por mofa, lo hice. Si yo lo hubiese hecho con premeditada intención, tan verdad como me llamo Tell, que no implorara vuestra clemencia, aunque así y todo no la invocaré más.
GESSLER (Después de un momento de silencio).- Dicen que eres maestro en tirar la ballesta, y que jamás yerras el blanco.
GUALTERIO TELL.- Es cierto, señor, que mi padre, a los cien pasos, derriba una manzana de un árbol.
GESSLER.- ¿Es éste hijo tuyo, Tell?
TELL.- Sí, señor.
GESSLER.- ¿Tienes más hijos?
TELL.- Dos, señor.
GESSLER.- ¿Y a cuál de los dos quieres más?
TELL.- Quiero lo mismo a los dos.
GESSLER.- Bien, Tell; puesto que aciertas a una manzana en el árbol, a los cien pasos, darás en mi presencia una prueba de tu destreza... Toma la ballesta. La tienes en la mano... y disponte a acertar una manzana en la cabeza de tu hijo. Pero te aconsejo que apuntes bien y que la toques al primer disparo, porque si la yerras, te va en ello la cabeza.
(Todos se horrorizan.)
TELL.- Señor... ¿Qué monstruosidad exigís de mí?... que yo, en la cabeza de mi hijo... no, no, buen señor, imposible que habléis formalmente... ¡Líbreme de ello Dios misericordioso!... ¡No podéis mandarlo en vuestro juicio a padre alguno!
GESSLER.- Tirarás a una manzana, puesta en la cabeza de tu hijo... ¡lo deseo y lo ordeno! 

SCHILLER, FRIEDRICH. Guillermo Tell. Acto III, Escena III. Ediciones elaleph (http://www.elaleph.com).

Después de leer el fragmento y consultar la página de Wikipedia sobre la leyenda de Guillermo Tell, responde: 

  • ¿Qué aspectos del héroe romántico encarna Guillermo Tell?
  • ¿Qué rasgos discursivos indican que se trata de una obra dramática?