Saltar la navegación

3.3. La narrativa romántica

Actividad 1

María ya está inmersa en el movimiento romántico y ha acertado muchas de las adivinanzas de las que Juan le ha propuesto en esta tercera entrega. Pero en los últimos acertijos tiene que adivinar nombres de personajes que protagonizan novelas o dramas. Ella creía que estos géneros no eran importantes en el Romanticismo, ya que algunas de sus características -idealismo, individualismo, subjetividad...- parecen más apropiadas para la lírica, que es, en efecto, el género emblemático para los escritores románticos. Para aclarar un poco sus ideas, acude a la biblioteca de su barrio y consulta el libro de Paul Tieghem, El Romanticismo en la literatura europea, que le ayuda a entender definitivamente cómo los escritores románticos adaptaron los géneros narrativo y dramático a sus inquietudes.

La libertad guiando al pueblo
La libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix.
Imagen en Wikimedia Commons . Dominio público
 Reflexiona tú también a partir de esta explicación:

[...] La novelística se prestaba casi tan mal -al menos en apariencia- como el género dramático para la expresión de una de las tendencias principales del Romanticismo, el subjetivismo que sitúa al autor en primer plano [...]. Porque el de la novela es un género esencialmente objetivo, en el que, para dar ilusión de realidad, debe el autor desvanecerse lo más posible e interpretar sentimientos que le son extraños por completo. [...] Esta tradición va a significar una dificultad para los narradores más auténticamente románticos: condescienden con lo objetivo cuando pueden, inventan circunstancias, desplazan la acción, crean personajes accesorios, pero al cabo, por mucho que traten de evitarlo, el protagonista, hombre o mujer, no es más que una proyección del autor que los mueve [...].

PAUL TIEGHEM. El Romanticismo en la literatura europea, México, U.T.E.H.A., 1958.

María decide repasar con un vídeo los rasgos generales del Romanticismo para fijarse especialmente en lo que se explica acerca de la narrativa y el teatro. Haz tú lo mismo: