Saltar la navegación

Para comenzar

Qué aprenderás. Objetivos

Con la realización de esta tarea alcanzarás los siguientes objetivos:
  • Saber situar a Giacomo Leopardi y a Watl Whitman en sus respectivos contextos históricos y literarios.
  • Practicar el ejercicio de determinación de un tema en los textos poéticos.
  • Conocer las características principales del Romanticismo poético, a través de la obra de Leopardi.
  • Analizar los principales recursos estilísticos usados por Whitman en su original obra.
  • Reflexionar sobre el cambio vital y literario que se aprecia entre el Romanticismo europeo y la poesía cargada de entusiasmo vitalista que nos llega desde el nuevo continente.

Qué se valorará

  • Presentación de tu escrito: uso de la plantilla proporcionada; nombre correcto del archivo.
  • Claridad, coherencia y precisión de tus explicaciones. Uso de una redacción y vocabulario correctos.
  • Uso correcto de la norma escrita en la ortografía y los signos de puntuación. 
  • Nivel mostrado en la consulta de los contenidos y recursos de referencia.
  • Grado de comprensión de los conceptos trabajados (características de la poesía de Leopardi y de Whitman, en sus respectivos contextos históricos y literarios) y destreza para aplicarlos a contextos prácticos como el que presenta la tarea.
  • Adecuación de tus respuestas a los planteamientos de cada actividad.
  • Grado de elaboración y profundidad de tus respuestas, que deben ajustarse al nivel de estudios para el que se propone la tarea.
  • Capacidad para organizar un discurso propio de tipo argumentativo y madurez crítica al exponerlo.
  • Grado de creatividad en los procedimientos, organización y contenidos de tus respuestas.
  • Originalidad para ofrecer aportaciones propias, evitando la reproducción indiscriminada de contenidos ajenos.