Saltar la navegación

Recursos tecnológicos

Para poder hacer una buena propuesta para tu aula, lo primero que debes saber es con qué recursos tecnológicos cuentas. Además, deberás plantearte cómo quieres usar ese recurso con tu alumnado ¿como parte de la sesión de trabajo? ¿para que trabajen en grupo? ¿individualmente?

Recursos tecnológicos

En el aula

Si vas a utilizar tu recurso digital educativo en el aula, analiza los recursos de los que dispones porque si...

  • tienes ordenador y puedes proyectar: podrás presentar contenidos y tu alumnado podrá participar, pero no de manera simultánea.
  • el ordenador tiene conexión a internet: podrás hacer búsquedas, entrar en la plataforma que utilices, etc. En caso de que la conexión no sea fiable o no haya suficiente cobertura, tenlo en cuenta para llevar los recursos ya descargados.
  • tienes un panel digital interactivo: podrás usar recursos interactivos con tu alumnado.
  • vas a utilizar alguna aplicación: tendrás que asegurarte de que ya está instalada para no perder tiempo, y que es compatible con el sistema que tengas en el aula.

En cuanto a tu alumnado, si vas a diseñar un recurso con el que tengan que trabajar en el aula, deberás comprobar si...

  • van a tener dispositivos para trabajar de forma individual o en grupo, para tenerlo en cuenta a la hora de diseñar actividades. Si tienen que trabajar con un usuario y luego volver a repetir el trabajo individualmente, quizás podrías plantear la actividad de otra forma.
  • vas a utilizar un carro de portátiles, y es necesario que lo reserves o te asegures de que estén cargados.
  • vas a necesitar que también dispongan de alguna aplicación especial en sus dispositivos.
  • tu centro permite el uso de móviles, en caso de que quieras utilizarlos.
  • tu centro permite que el alumnado lleve sus propios dispositivos (Bring Your Own Device) para usarlos en el aula.

En el centro

Si tu aula no reúne las condiciones que necesitas, pero el centro tiene otros recursos, comprueba que...

  • existe un aula donde puedo proyectar contenidos audiovisuales.
  • tienes disponible un aula con ordenadores para que el alumnado trabaje individualmente o en equipos compartidos.
  • hay un Aula del Futuro en tu centro.

En todo caso, comprueba que esas aulas están disponibles, o si es necesario que las reserves para poder usarlas.

En casa

Si parte del trabajo va a tener que hacerse en casa, ten en cuenta si...

  • tu alumnado dispone de ordenador o dispositivos para trabajar.
  • el centro tiene ordenadores o dispositivos que pueda prestar al alumnado para su uso fuera del centro.

Si tu centro ha recibido alguna dotación de dispositivos para alumnado con riesgo de exclusión por brecha digital, ten en cuenta que existe un protocolo para que pueda hacer préstamos al alumnado de dichos dispositivos. El Equipo Directivo o la persona responsable de la coordinación TDE de tu centro podrá formalizar el préstamo en Séneca, de forma que la familia de tu alumnado tenga que firmar por iPasen un compromiso de entrega y de devolución del equipo. Tienes más información en este vídeo realizado por el IES Nuevo Scala de Rute (Córdoba).

Dirección IES Nuevo Scala. Préstamo de dispositivos TDE

¿Sabías que...?

En algunos Centros del Profesorado de Andalucía se están abriendo Aulas del Futuro que están a disposición de los centros educativos de cada zona. Si tu centro educativo no tiene un Aula del Futuro, pero te interesa saber más, contacta con tu CEP de referencia para saber cómo puedes acceder a ella y desarrollar alguna actividad con tu alumnado.

icono Listado de Centros del Profesorado

aula del futuro
INTEF. Aula del Futuro

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)