Saltar la navegación

Áreas de desarrollo de la CD

Nativos digitales

Usamos el término "nativo digital" para referirnos a las generaciones de jóvenes que crecen rodeados de tecnologías digitales. Este término tiene la connotación de que, por haber nacido en un mundo en el que las tecnologías digitales están presentes en casi todos los ámbitos, estos jóvenes tienen una intuición innata a la hora de usar dichas tecnologías. Y entonces, ¿para qué hace falta formarlos digitalmente?

Sin embargo, algunas publicaciones, como "The fallacy of the 'digital native'", del ICDL, pone en duda esta afirmación. Hay una gran diferencia entre las habilidades de uso cotidiano y las habilidades para el mundo del trabajo. Por ejemplo, una investigación en el Reino Unido concluyó que los adolescentes utilizan las tecnologías digitales para comunicarse, jugar y buscar contenidos en línea que consumen de forma pasiva (vídeos, streams,...), o un estudio alemán que descubrió que los jóvenes tienen mucha capacidad para acciones mecánicas como marcar una web como favorita, pero que menos del 20% pueden aplicar estilos de párrafos en un procesador de texto o cambiar un tipo de gráfico en una hoja de cálculo, que son habilidades de productividad requeridas por las empresas.

No se puede negar la facilidad que tienen estas generaciones para adquirir nuevos conocimientos relacionados con las tecnologías, pero es necesario formarlos y ayudarlos a desarrollar competencias que les serán útiles no solo el día de mañana para poder optar a ciertos puestos de trabajo, sino hoy en día para manejarse de una forma más segura y crítica en internet.

Hartmut Sommer, “Digital competence study. Intermediate results”

El MRCDD nos marca las áreas de desarrollo de la competencia digital de nuestro alumnado, y en qué debemos poner especial atención dentro de cada una de ellas.

Áreas de desarrollo de la CD
Sv. Planes de Formación. Áreas de desarrollo de la CD del alumnado

A continuación veremos algunos ejemplos de cómo podemos trabajar estas competencias, para un nivel B1 de competencia digital docente.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)