Saltar la navegación

Guía práctica de licencias de uso para docentes

Actualmente la tecnología ha multiplicado las posibilidades de difundir, reutilizar y compartir recursos con otras personas. Existen muchísimos materiales a los que accedemos a través de las redes (textos, imágenes, documentos, vídeos, proyectos, infografías...) que pueden resultar útiles en el desarrollo de nuestra labor docente o que podemos incorporar a los recursos educativos que creamos. Pero, ¿realmente podemos utilizar cualquier material disponible en la red para nuestras clases?

licencias
Cedec. ¿Quién protege nuestros derechos? (CC BY-SA)

La pregunta clave

¿Puedo utilizar cualquier material que esté disponible en internet para mis clases? La respuesta es NO. Que un material sea accesible a través de las redes no implica que no esté sujeto a derechos de autor, que sea libre ni que se pueda copiar, redistribuir ni modificar. 

Como docentes, habrá ocasiones en las que podamos utilizar materiales con derechos de autor bajo unas condiciones concretas. Será más fácil si dichos materiales tienen una licencia abierta, como Creative Commons, y mucho más fácil aún si son obras de Dominio Público. Es importante tener en cuenta que el hecho de que un material no indique nada respecto a su licencia de uso no implica que sea libre. Todo lo contrario. En el caso de que un material no indique su licencia, se considera que tiene todos los derechos reservados.

En cualquier caso, es necesario conocer qué son los derechos de autor, el Dominio Público y las licencias abiertas, así como las condiciones bajo las cuales se pueden utilizar para hacer un buen uso de los materiales existentes y cumplir con la legislación.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)