¿Cómo elaboráis las programaciones en tu departamento o equipo? La elaboración de las programaciones debe ser un trabajo de equipo, no individual, y así está recogido en la normativa.
Por ejemplo, para Educación Secundaria Obligatoria, la Orden de 15 de enero de 2021 dice que
El profesorado integrante de los distintos departamentos de coordinación didáctica elaborará las programaciones de las materias o ámbitos para cada curso que tengan asignados, a partir de lo establecido en los Anexos II, III y IV, mediante la concreción de los objetivos, la adecuación de la secuenciación de los contenidos, los criterios, procedimientos e instrumentos de evaluación y calificación, y su vinculación con el resto de elementos del currículo, así como el establecimiento de la metodología didáctica.
Art. 2, Epígrafe 5
¿Y cómo podemos utilizar las tecnologías digitales para elaborar un documento de forma colaborativa? La Consejería nos ofrece algunas herramientas para poder realizar, entre otros, este trabajo.
Con Documentos de Google o Word de Microsoft 365, podremos:
- Crear documentos
- Compartirlos con nuestros compañeros y compañeras
- Editarlos de manera simultánea
- Comentar partes del documento para que los demás puedan opinar
- Hacer un seguimiento de quién modifica y comenta cada sección
Documentos de Google
Aquí tienes algunas posibilidades que te ofrece Documentos de Google. Aunque el vídeo está dirigido a su uso en Classroom, verás las opciones de colaboración que te ofrece esta herramienta. Este vídeo, que nos presenta Domingo Chica Pardo, está extraído del curso "Aplicación didáctica de Classroom y herramientas de Google. Avanzado" del Aula Virtual de Formación del Profesorado.
Word de Microsoft 365
Microsoft 365 también nos ofrece la posibilidad de trabajar de forma colaborativa con nuestros compañeros y compañeras. En el siguiente vídeo, extraído del curso "Uso de herramientas Office 365 en el aula" del Aula Virtual de Formación del Profesorado, puedes ver algunas de ellas.