Saltar la navegación

6. Exportar contenido a otras plataformas

Publica contenido para difundirlo por cualquier medio

En el apartado anterior hemos visto como incorporar nuestro contenido a Moodle, pero ¿que pasa si no usas Moodle?, incluso si usas Moodle puede que te interese publicar dicho contenido en abierto en la red, para que sea útil para tu alumnado, pero también para cualquier otro docente de cualquier centro educativo, recuerda que una de las características de los REAs es que deben ser abiertos y que su publicación en Internet hace que cualquier persona a lo largo del mundo pueda coger dicho material, remezclarlo, mejorarlo, adaptarlo y volver a publicarlo. 

Para todos esos casos tenemos que publicar nuestros contenidos en eXeLearning en algún servicio de alojamiento web, uno gratuito, sin publicidad, mantenido por un organismo público y muy fácil de usar es Graasp, a continuación te contamos más sobre él.

El contenido publicado en Graasp puedes enlazarlo desde Moodle, Classroom, MS Teams, enviarlo por email, whatsapp o cualquier otro medio. Además podrás actualizarlo facilmente cuando quieras modificar el contenido sin que la dirección web se modifique.

Graasp


Graasp es un proyecto desarrollado y mantenido por el Swiss Federal Institute of Technology in Lausanne (EPFL) se basa en un modelo de donaciones, que son las que mantienen el proyecto, principalmente donaciones de Universidades Suizas.

Esta herramienta web permite alojar material educativo a cualquier docente del mundo, en nuestro caso lo usaremos para subir nuestros contenidos elaborados en eXeLearning. Teniendo así una dirección web accesible desde cualquier lugar, con la ventaja de poder modificar el contenido sin tener que alterar los enlaces en ningún lugar donde hayamos publicado nuestro material.

Crear la cuenta de graasp

Lo primero que tenemos que hacer es crear nuestra cuenta de graasp. Para ello nos vamos a su web graasp.eu

En la parte superior derecha pulsamos en el texto EN y elegimos la opción Español para tener la herramienta en nuestro idioma.

registrar
Registro en graasp (CC BY-SA)

Ahora en la nueva ventana, rellenamos todos los campos y pulsamos el botón Crear Cuenta

registrarse en grassp
Registro en graasp (CC BY-SA)

Al hacer este paso ya tendremos acceso a la herramienta, ya podemos pasar al siguiente punto. Aunque el sistema nos enviará un email con un enlace que tenemos que pulsar para activar nuestra cuenta.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)