Saltar la navegación

¿Qué es un Contenido Digital Educativo?

Vamos a fijarnos en la siguiente ilustración, obtenida del Banco de imágenes y sonidos del INTEF:

volcán
José Alberto Bermúdez. Volcanes, tipos por formación (CC BY-NC-SA)

Es una muy buena ilustración que nos aporta información sobre los volcanes, y que cualquier docente de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural o de Biología y Geología podría usar en su aula. Pero, ¿consideras que es un Contenido Digital Educativo?

Aunque parezca una pregunta sencilla, es probable que si hacemos una encuesta no haya una clara mayoría hacia el Sí o el No. De hecho no es fácil encontrar cuáles son los requisitos mínimos que debe tener un contenido digital para recibir esa calificación.

Así que vamos a quedarnos con la que propone el Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje, coordinado por el Instituto Nacional de Tecnologías del Aprendizaje y de Formación del Profesorado (INTEF) y constituido por representantes del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de las Consejerías y Departamentos responsables de la educación de todas las Comunidades Autónomas, que en la propuesta de Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente de enero de 2022 nos dice lo siguiente:

Es importante tener en cuenta la diferencia conceptual entre contenidos digitales, que son ficheros con contenidos que pueden emplearse con un fin educativo, aunque originariamente hubiesen sido elaborados con otro propósito, y contenidos educativos digitales, que son paquetes de contenidos estandarizados, identificados y catalogados para que se utilicen con un fin educativo.

Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje. Enero 2022

 Según esto, la ilustración que hemos visto antes es un contenido digital, igual que puede serlo un enlace a un artículo de prensa que vaya a emplearse con un fin educativo, pero no lo catalogaríamos como contenido digital educativo en este contexto.

Entonces, ¿cómo debe ser un Contenido Digital Educativo? Bueno, a grandes rasgos podemos considerar que un contenido digital educativo debe cumplir al menos los siguientes criterios:

criteriosCDE

Estos criterios se basan en la lista de evaluación de los REA elaborado en la Consejería, pero eso lo veremos en el siguiente apartado.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)