Saltar la navegación

Comunicación

Lista de contactos

Para poder contactar con el alumnado o sus familias mediante comunicaciones, es necesario tener generada la lista de contactos oportuna.

Por tanto, antes de realizar comunicaciones, debemos asegurarnos de que la configuración es correcta en Séneca desde el navegador. Para ello, debemos acceder a Séneca en un navegador web y seguir la ruta “Utilidades/Comunicaciones/Lista de contactos”. Si al acceder a esta pantalla, poseemos la lista “Padres y madres de mis alumnos” y “Mis alumnos/as” dentro del ámbito “Profesorado, padres/madres y alumnado”, no debemos realizar ninguna otra acción.

02

Sin embargo, si estas listas no apareciesen, o necesitáramos incluir alguna otra que nos permitiera ampliar nuestros destinatarios, debemos proceder a la generación de una nueva lista de contactos. El siguiente vídeo describe el proceso.

Sv. Planes de Formación

Creación de comunicaciones

En el siguiente vídeo se muestra el proceso de envío de comunicaciones desde iSéneca.

Sv. Planes de Formación

Para poder realizar el envío de una comunicación desde Séneca, debe seguirse la ruta “Utilidades/Comunicaciones/Mensajes de salida” , pulsar el icono superior derecho de la pantalla “+” y seguir las indicaciones, aunque el proceso es mucho más rápido e intuitivo desde la App iSéneca. Tan solo hay una opción que nos aparece en Séneca desde la web y no en la App, que puede interesarnos ante diversas situaciones, ya que nos da la opción de seleccionar una fecha a partir de la cual se permite el borrado del mensaje; hay situaciones específicas en las cuales puede ser muy útil y es importante conocer esta funcionalidad. 

03

Por otro lado, es importante recordar, como los destinatarios de las comunicaciones (alumnos o tutores legales) las reciben en la App iPasen.

Consulta de comunicaciones

En la actividad anterior, hemos visto cómo iniciar un hilo de comunicación mediante la App iSéneca, además la App nos permite consultar los mensaje recibidos, así como dar respuesta a los mismos siempre que el remitente lo considere oportuno. Dicho proceso, se puede realizar también desde el navegador con Séneca, pero resulta mucho más tedioso, por lo que se recomienda realizar este trámite siempre desde la App por su sencillez.

Para ello, basta con acceder a la App iSéneca y seguir la ruta “Comunicaciones/Recibidos” y pulsar sobre la comunicación que deseemos conocer sus detalles.

04

Una vez estemos consultando los detalles de una comunicación recibida, en el extremo superior derecho encontraremos un icono con “tres puntitos” que nos da diversas opciones para gestionarla:

  • Marcar como no leído.
  • Responder (siempre que el remitente lo haya permitido en su envío, en caso contrario, no aparecerá esta opción).
  • Archivar.
  • Borrar (si el destinatario ha indicado una fecha de borrado posterior a la fecha de consulta de la comunicación, esta opción no nos aparecerá  en el menú).

05

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)