Saltar la navegación

Sesión 6. Ortografía. m antes de p y m

Sesión 6. Ortografía. m antes de p y b

Sesión 6: Ortografía divertida - Jugando con la 'm' antes de 'p' y 'b'

Duración estimada: 60 minutos

🎯 Objetivos de la sesión:

  • Comprender y aplicar correctamente la regla ortográfica 'm' antes de 'p' y 'b'.

  • Mejorar la precisión en la escritura mediante la revisión ortográfica.

  • Fomentar el trabajo colaborativo mediante actividades motivadoras.

Evidencias de evaluación:

  • Ejercicios en el cuaderno de trabajo 📒

  • Participación activa en juegos grupales 🗣️

  • Escritura colaborativa de una historia corta ✍️

Pautas DUA:

  • Representación múltiple: Ejemplos visuales y orales 🖼️🗣️

  • Acción y expresión: Actividades individuales, parejas y grupales 📝👫

  • Compromiso: Juegos y retos motivadores 🎲

Desarrollo de las actividades:

Fase inicial (motivación) – 15 minutos:

  • Pregunta de activación: "¿Qué tienen en común las palabras campo, hambre y también?"

  • Breve diálogo y presentación visual sobre la regla ortográfica del uso de 'm' antes de 'p' y 'b'.

  • Proyección de ejemplos visuales para reforzar la comprensión.

Fase de desarrollo – 30 minutos:

  1. Juego grupal "Cadena de palabras":

    • Los alumnos, por turnos, proponen palabras con 'mp' o 'mb' y las escriben en la pizarra.

  2. Actividad en parejas:

    • Redacción de una breve historia incluyendo al menos 5 palabras con la regla estudiada.

    • Ejemplo inicial del docente: "En el campo, un hombre tenía hambre y comió pan con jamón."

Fase final (reflexión y cierre) – 15 minutos:

  • Dictado final para consolidar la regla aprendida:

"Mi amigo Ambrosio fue al campo a comprar una lámpara. También llevó un tambor para tocar música y animar la tarde. Después comieron empanadas y pastel de gambas."

  • Revisión colaborativa del dictado.

  • Reflexión grupal: ¿Qué palabras hemos aprendido hoy? ¿Por qué es importante esta regla ortográfica?

Rúbrica de evaluación y relación curricular

Rúbrica de evaluación

Relación curricular:

  • Competencia específica:

    • LCL.4.9. Reflexionar de forma guiada sobre el lenguaje a partir de procesos de producción y comprensión de textos en contextos significativos, utilizando la terminología elemental adecuada, para iniciarse en el desarrollo de la conciencia lingüística y para mejorar las destrezas de producción y comprensión oral y escrita.

  • Criterio de evaluación:

    • LCL.4.9.1. Formular conclusiones elementales sobre el funcionamiento de la lengua, utilizando la terminología elemental adecuada, prestando especial atención a la relación entre sustantivos, adjetivos y verbos, a partir de la observación, comparación y manipulación de palabras, enunciados y textos, en un proceso acompañado de producción o comprensión de textos en contextos significativos.

  • Saberes básicos:

    • LC.02.B.3.5. Producción escrita: convenciones del código escrito y ortografía reglada básica. Coherencia y cohesión textual. Estrategias básicas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y autocorrección.

Autoevaluación de la práctica docente

Autoevaluación de la práctica docente

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)