Saltar la navegación

Sesión 5. El verbo y las formas verbales (presente simple)

Sesión 5. El verbo y sus formas - Presente simple

Sesión 5: El verbo y sus formas. Exploramos el presente simple

Duración: 60 minutos

Objetivos de la sesión

  • Identificar los verbos en un texto y reconocer su función.
  • Comprender la conjugación del presente simple en distintos tipos de verbos.
  • Aplicar el presente simple en oraciones propias.
  • Diferenciar uso general vs. uso específico del presente simple.

Evidencias de evaluación

  • Subrayado y clasificación de verbos en un texto.
  • Conjugación de verbos en presente simple.
  • Creación de oraciones con el tiempo verbal.
  • Reflexión sobre la importancia del presente simple en la comunicación diaria.

Pautas DUA

  • Representación múltiple: Uso de ejemplos visuales, cuadros de conjugación y lectura guiada.
  • Acción y expresión: Ejercicios escritos, actividades en grupo y participación oral.
  • Compromiso: Relación con situaciones cotidianas y juegos de conjugación.

Desarrollo de la sesión

1. Fase inicial (Motivación) – 15 minutos

🔹 📖 Actividad 1: Descubrimos los verbos en un texto (10 min)

  • Se entrega un pequeño texto con verbos en presente simple (ejemplo: una rutina diaria o una descripción de un personaje).
  • Los alumnos subrayan los verbos y los clasifican en:
    • Acciones (correr, escribir, saltar)
    • Estados (ser, estar, parecer)
    • Fenómenos naturales (llover, nevar, amanecer)

🔹 💬 Actividad 2: Pregunta reflexiva (5 min)

  • ¿Por qué usamos el presente simple en este tipo de textos?
  • ¿Cuándo usamos otros tiempos verbales?

2. Fase de desarrollo – 30 minutos

🔹 📜 Actividad 3: Conjugación del presente simple (15 min)

  • Se presentan en la pizarra tres verbos modelo:
    • Verbo regular (-ar)Hablar
    • Verbo regular (-er)Comer
    • Verbo regular (-ir)Vivir
  • Ejercicio: Cada alumno elige un verbo y lo conjuga en presente simple en una tabla.

🔹 ✍️ Actividad 4: Juego de frases incompletas (15 min)

  • Se les da frases con verbos en infinitivo y deben completar con la forma correcta en presente:
    1. Mi madre _______ (trabajar) en una oficina.
    2. Nosotros _______ (comer) en la escuela todos los días.
    3. El sol _______ (brillar) en verano.
    4. Yo _______ (vivir) en una casa cerca del colegio.
    5. Tú _______ (escribir) muy rápido en la pizarra.

3. Fase final (Reflexión y cierre) – 15 minutos

🔹 📝 Actividad 5: Creación de oraciones propias (10 min)

  • Cada alumno escribe 3 oraciones en presente simple:
    1. Una con un verbo de acción.
    2. Otra con un verbo de estado.
    3. Una tercera con un verbo de fenómeno natural.
  • Ejemplo:
    • Yo corro en el parque por las tardes.
    • Mi hermano es muy simpático.
    • En invierno, nieva mucho en la montaña.

🔹 📢 Actividad 6: Compartimos (5 min)

  • Algunos alumnos leen sus oraciones en voz alta.
  • Se refuerza la importancia del presente simple para hablar de hábitos, hechos y descripciones.

Texto en presente simple

Mi rutina y las máquinas que me rodean

Cada mañana, me despierto temprano y me levanto de la cama con energía. Abro la ventana y observo cómo el sol brilla en el cielo. Luego, me lavo la cara y desayuno con mi familia.

En la cocina, muchas máquinas funcionan al mismo tiempo. La tostadora calienta el pan, el microondas calienta la leche y la cafetera prepara el café para mis padres. Mientras tanto, mi hermana escucha música en su teléfono y mi hermano juega con un coche de control remoto.

Después del desayuno, salgo de casa y camino hasta la parada del autobús. El semáforo cambia de color y los coches circulan por la calle. En el colegio, escribo en mi cuaderno y leo nuevos cuentos con mis amigos.

Al final del día, regreso a casa y descanso un poco antes de hacer los deberes. A veces, miro la televisión o juego en la tableta. Antes de dormir, cierro los ojos y pienso en todas las cosas que hago a diario con la ayuda de las máquinas.

¿Y tú? ¿Cómo es tu rutina diaria? ¿Qué máquinas usas a lo largo del día?

Rúbrica de evaluación y relación curricular

Rúbrica de evaluación

Relación curricular

Competencia específica

LCL.4.5. Producir textos escritos y multimodales, con corrección gramatical y ortográfica básicas, secuenciando correctamente los contenidos y aplicando estrategias elementales de planificación, textualización, revisión y edición​

Criterio de evaluación

LCL.4.5.1. Producir textos escritos y multimodales sencillos, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, seleccionando el modelo discursivo que mejor responda a cada situación comunicativa​

Saberes básicos

  • LC.02.B.3.5. Producción escrita: convenciones del código escrito y ortografía reglada básica. Coherencia y cohesión textual​ 
  • LC.02.B.1.2. Conjugación y uso de tiempos verbales en distintos contextos

Autoevaluación docente

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)