Sesión 3. Representar número decimales en la recta numérica
Sesión 3. Desarrollo
Sesión 3: Represento números decimales en la recta
Título de la sesión: ¡Ubicando decimales en la recta!
Duración estimada: 1 hora
Objetivos de la sesión:
-
Comprender cómo se representan los números decimales en la recta numérica.
-
Identificar la posición de los decimales entre números naturales.
-
Aplicar la representación de decimales en la resolución de ejercicios.
Evidencias de evaluación:
-
Correcta ubicación de números decimales en la recta.
-
Participación activa en las actividades de representación.
Pautas DUA para accesibilidad:
-
Uso de la pizarra y material manipulativo (reglas y cintas numéricas).
-
Visualización del vídeo para reforzar la comprensión.
-
Trabajo en parejas para apoyar la resolución de ejercicios.
Desarrollo de la sesión:
1. Fase inicial (10 minutos):
-
Motivación: Preguntar: “¿Sabes qué número está entre el 1 y el 2? ¿Y entre el 3 y el 4?”
-
Presentar el vídeo ¿Qué son los números decimales? | Aula Chachi para repasar el concepto de números decimales.
2. Fase de desarrollo (40 minutos):
-
Actividad 1 (10 minutos):
-
Explicar cómo dividir la recta numérica para ubicar decimales. Ejemplo: Ubicar 0,5 entre 0 y 1.
-
Mostrar ejemplos en la pizarra con decimales sencillos como 1,2; 2,75; 3,5.
-
-
Actividad 2 (15 minutos):
-
En parejas, los alumnos reciben una recta numérica para ubicar distintos decimales.
-
Ejemplo: Ubica 0,3; 1,8; 2,5 y 3,9 en la recta.
-
-
Actividad 3 (15 minutos):
-
Resolver problemas sencillos que involucren la recta numérica.
-
Ejemplo: ¿Qué número está a la mitad entre 1,5 y 2?
-
3. Fase final (10 minutos):
-
Reflexión: ¿Qué te resultó más fácil al ubicar decimales? ¿Qué fue más difícil?
-
Cierre: Repasar la importancia de entender la posición de los decimales en la recta.
Rúbrica de evaluación y relación curricular
Relación curricular:
-
Competencia Específica:
MAT.4.2. Resolver situaciones problematizadas, aplicando diferentes técnicas, estrategias y formas de razonamiento, para explorar distintas maneras de proceder, obtener soluciones y asegurar su validez desde un punto de vista formal y en relación con el contexto planteado. -
Criterios de Evaluación:
MAT.4.2.1. Comparar y emplear diferentes estrategias para resolver un problema de forma pautada, implicándose en la resolución y tomando decimales. -
Saberes Básicos:
MA.02.A.3.1. Estrategias de cálculo mental con números naturales y fracciones hasta el 9999.
Autoevaluación de la práctica docente
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0