Saltar la navegación

Sesión 5. Fracción de un número

Sesión 5. Desarrollo

Desarrollo de la sesión

Fase inicial (motivación):

  • Preguntar: ¿Qué significa calcular "la mitad" o "un tercio" de algo? ¿Cuándo lo hacemos en la vida diaria?

  • Introducir la actividad con el vídeo educativo: Fracción de un Número | Aula Chachi.

Fase de desarrollo (actividades principales):

  1. Visualización del vídeo:

    • Detener el vídeo en puntos clave para reforzar conceptos sobre cómo calcular fracciones de una cantidad.

    • Realizar preguntas como:

      • ¿Qué es 1/3 de 12?

      • ¿Cómo calcularías 2/5 de 20?

  2. Práctica guiada:

    • Resolver fichas con problemas prácticos de fracciones:

      • Encuentra 1/4 de 16.

      • Calcula 3/8 de 24.

    • Representar gráficamente las fracciones resueltas en los problemas.

  3. Dinámica grupal:

    • En grupos, los alumnos crean problemas propios utilizando fracciones de cantidades reales (ej.: barras de chocolate, paquetes de caramelos).

    • Cada grupo presenta su problema y solución al resto de la clase.

Fase final (reflexión y cierre):

  • Reflexión grupal: ¿Qué hemos aprendido sobre calcular fracciones de una cantidad?

  • Resolver las preguntas interactivas del vídeo como refuerzo.

  • Recapitulación de los conceptos principales.

Rúbrica de evaluación y relación curricular

Rúbrica de evaluación

Competencias específicas

  1. MAT.4.2:
    Resolver situaciones problematizadas, aplicando diferentes técnicas, estrategias y formas de razonamiento, para explorar distintas maneras de proceder, obtener soluciones y asegurar su validez desde un punto de vista formal y en relación con el contexto planteado.

  2. MAT.4.5:
    Reconocer y utilizar conexiones entre las diferentes ideas matemáticas, así como identificar las matemáticas implicadas en otras áreas o en la vida cotidiana, interrelacionando conceptos y procedimientos, para interpretar situaciones y contextos diversos.


Criterios de evaluación

  1. MAT.4.2.1:
    Comparar y emplear diferentes estrategias para resolver un problema de forma pautada, implicándose en la resolución y tomando decimales.

  2. MAT.4.5.1:
    Realizar conexiones entre los diferentes elementos matemáticos, aplicando conocimientos y experiencias propias, resolviendo situaciones matemáticas en su contexto cotidiano.


Saberes básicos

  1. MA.02.A.3.2:
    "Estrategias de reconocimiento de que operaciones simples (suma, resta, multiplicación, división como reparto y partición) son útiles para resolver situaciones contextualizadas.

  2. MA.02.A.4.2:
    Números naturales y fracciones en contextos de la vida cotidiana: comparación y ordenación.

Autoevaluación de la práctica docente

Autoevaluación docente

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)