Saltar la navegación

PRODUCTO FINAL - PODCAST

Podcast

Pedro Camacho Camacho con ChatGPT. Podcast (CC BY-NC-ND)

PODCAST - DESARROLLO

Sesión 1: Planificación y guion del podcast

Duración: 1 hora

Objetivos:

  • Definir los temas a tratar en el podcast, relacionados con la unidad.
  • Elaborar un guion colaborativo con introducción, desarrollo y cierre.
  • Organizar los roles de los participantes (narrador, entrevistador, efectos de sonido, etc.).

Desarrollo:

  1. Introducción (10 minutos):

    • Explicar qué es un podcast y cómo se estructura.
    • Escuchar un fragmento de ejemplo para inspirar a los alumnos.
  2. Definición del tema (15 minutos):

    • Relacionar el tema del podcast con los contenidos de la unidad (El poder de la alegría y la amistad).
    • Propuestas de los alumnos para incluir experiencias personales, reflexiones, entrevistas, etc.
  3. Elaboración del guion (30 minutos):

    • Dividir el trabajo en grupos: cada grupo escribe una sección (introducción, tema principal, cierre).
    • Supervisar y dar retroalimentación mientras trabajan.
  4. Revisión grupal (5 minutos):

    • Leer el guion en voz alta para ajustar contenido y entonación.

Pautas DUA:

  • Representación múltiple: Uso de ejemplos y fragmentos de audio.
  • Acción y expresión: Opciones para escribir, dibujar o grabar ideas para el guion.
  • Participación: Trabajo en grupos con roles claros para cada alumno.

Sesión 2: Grabación y edición del podcast

Duración: 1 hora

Objetivos:

  • Grabar el podcast siguiendo el guion establecido.
  • Revisar la calidad del audio y realizar ajustes básicos.
  • Incorporar efectos y música de fondo para enriquecer el contenido.

Desarrollo:

  1. Preparación técnica (10 minutos):

    • Organizar los materiales necesarios (micrófonos, ordenador o móvil con app de grabación).
    • Distribuir roles de grabación (locutores, técnicos, etc.).
  2. Grabación (35 minutos):

    • Grabar por secciones según el guion.
    • Permitir repeticiones si es necesario para mejorar la calidad.
  3. Edición básica (15 minutos):

    • Incorporar música de fondo y efectos.
    • Supervisar el producto final con toda la clase y realizar ajustes.

Pautas DUA:

  • Representación múltiple: Uso de herramientas digitales y guion como guía.
  • Acción y expresión: Opciones para participar en roles técnicos o creativos.
  • Participación: Supervisión y retroalimentación en equipo.

Rúbrica de evaluación

Rúbrica de evaluación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)