Sesión 2. Fracción y unidad
Sesión 2. Desarrollo
Sesión 2: Fracción y unidad
Duración estimada: 1 hora
Objetivos de la sesión
-
Comprender la relación entre una fracción y la unidad.
-
Representar gráficamente la fracción y la unidad en diferentes contextos.
-
Resolver problemas sencillos utilizando la relación entre fracción y unidad.
Evidencias de evaluación
-
Participación activa durante la visualización del vídeo y las actividades.
-
Representaciones gráficas precisas de fracciones y unidades.
-
Resolución correcta de problemas prácticos sobre la relación entre fracción y unidad.
Pautas DUA (Diseño Universal de Aprendizaje)
-
Representación múltiple: Uso del vídeo educativo, esquemas y materiales manipulativos como figuras divididas.
-
Acción y expresión: Actividades prácticas como colorear partes de figuras, completar fichas y resolver problemas.
-
Participación: Trabajo en grupos pequeños y ejercicios individuales para fomentar la inclusión.
Desarrollo de la sesión
Fase inicial (motivación):
-
Preguntar: ¿Qué significa una unidad? ¿Qué ocurre si la dividimos en partes iguales?
-
Introducir la actividad con el vídeo educativo: Fracción de un Número | Aula Chachi.
Fase de desarrollo (actividades principales):
-
Visualización del vídeo:
-
Detener el vídeo en puntos clave para reforzar conceptos como la fracción de una unidad.
-
Realizar preguntas como:
-
¿Cómo representarías 1/4 de una pizza?
-
¿Qué significa 3/3?
-
-
-
Práctica guiada:
-
Completar fichas con ejercicios donde se divida la unidad en partes iguales y se coloree según la fracción indicada.
-
Ejemplo: Colorea 2/3 de un rectángulo.
-
-
Resolver problemas prácticos:
-
Si una barra de chocolate tiene 12 trozos y comemos 1/4, ¿cuántos trozos hemos comido?
-
-
-
Dinámica grupal:
-
En pequeños grupos, los alumnos crean ejemplos propios de fracción y unidad utilizando materiales manipulativos (piezas de papel o bloques).
-
Cada grupo explica su ejemplo al resto de la clase.
-
Fase final (reflexión y cierre):
-
Reflexión grupal: ¿Qué hemos aprendido sobre la relación entre fracción y unidad? ¿Dónde lo podemos aplicar?
-
Resolver ejercicios interactivos proporcionados en el vídeo como actividad de refuerzo.
-
Recapitulación de los conceptos principales.
Rúbrica de evaluación y Relación curricular
Relación curricular
-
Competencia específica: MAT.4.2. Resolver situaciones problematizadas, aplicando diferentes técnicas, estrategias y formas de razonamiento, para explorar distintas maneras de proceder, obtener soluciones y asegurar su validez desde un punto de vista formal y en relación con el contexto planteado.
-
Criterio de evaluación: MAT.4.2.1. Comparar y emplear diferentes estrategias para resolver un problema de forma pautada, implicándose en la resolución y tomando decimales.
-
Saberes básicos:
-
MA.02.A.2.4. Fracciones propias con denominador hasta 12 en contextos de la vida cotidiana.
-
MA.02.A.4.2. Números naturales y fracciones en contextos de la vida cotidiana: comparación y ordenación.
-
Autoevaluación de la práctica docente
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0