Saltar la navegación

Sesión 5. "z" y "d" a final de palabra

Desarrollo de la sesión

Sesión 5: Ortografía de las palabras terminadas en -d y -z

Duración

60 minutos

Objetivo

  • Identificar y aplicar correctamente la ortografía de las palabras que terminan en -d y -z.

Evidencias de evaluación

  • Dictado corregido.

  • Actividades de clasificación y escritura.

Pautas DUA

  • 📖 Representación múltiple: dictado oral, lectura, listado de palabras.

  • ✍️ Acción y expresión: ejercicios escritos, reflexión ortográfica.

  • 💡 Compromiso: uso del vocabulario en contextos cercanos y reales.


Desarrollo de la sesión

Fase inicial (motivación) – 15 minutos

  • 💬 Pregunta inicial: ¿Conoces alguna palabra que termine en -d? ¿Y en -z?

  • 🧠 Juego rápido: el profesor dice una palabra sin terminar y los alumnos deben adivinar si acaba en -d o -z (por ejemplo: amista... → d, narice... → z).


Fase de desarrollo – 30 minutos

📘 Reglas ortográficas (explicación breve):

  • Las palabras que terminan en -z suelen ser sustantivos como nariz, lápiz, cruz.

  • Las palabras que terminan en -d suelen ser abstractas como amistad, bondad, voluntad.

✍️ Actividades escritas:

  1. Dictado:

    El lápiz estaba junto a la cruz. La amistad de Pedro y Sara era muy especial. Tuvieron una gran bondad al ayudar al perro perdido. La actriz saludó al final de la función.

  2. Clasifica en dos columnas:

    Palabras: amistad, cruz, felicidad, paz, lealtad, actriz, vejez, ciudad.

    Termina en -d Termina en -z
  3. Completa las palabras con la letra correcta (d o z):

    • La amista__ es muy importante.

    • La cru__ estaba sobre la mesa.

    • La bon__ad se demuestra con acciones.

    • El lápi__ se rompió.

  4. Escribe 3 frases usando palabras terminadas en -d y otras 3 con palabras terminadas en -z.


Fase final (reflexión y cierre) – 15 minutos

  • ✍️ Revisión colectiva del dictado.

  • 🧠 Preguntas de cierre: ¿Qué te ha ayudado a recordar si una palabra acaba en -d o -z? ¿Te resulta más fácil reconocerlas o escribirlas?

Rúbrica de evaluación y relación curricular

Rúbrica

Relación curricular

Competencia específica

LCL.4.5. "Producir textos escritos y multimodales, con corrección gramatical y ortográfica básicas, secuenciando correctamente los contenidos y aplicando estrategias elementales de planificación, textualización, revisión y edición, para construir conocimiento y para dar respuesta a demandas comunicativas concretas."

Criterio de evaluación

LCL.4.5.1. "Producir textos escritos y multimodales sencillos, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, seleccionando el modelo discursivo que mejor responda a cada situación comunicativa, iniciándose en el uso de las normas gramaticales y ortográficas más sencillas al servicio de la cohesión y progresando, de manera acompañada, en la movilización de estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización y revisión."

Saberes básicos relacionados

  • LC.02.B.3.5. "Producción escrita: convenciones del código escrito y ortografía reglada básica. Coherencia y cohesión textual. Estrategias básicas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y autocorrección."

Autoevaluación de la práctica docente

Lista de cotejo

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)