Desarrollo de la sesión
Sesión 5: Ortografía de las palabras terminadas en -d y -z
Duración
60 minutos
Objetivo
-
Identificar y aplicar correctamente la ortografía de las palabras que terminan en -d y -z.
Evidencias de evaluación
-
Dictado corregido.
-
Actividades de clasificación y escritura.
Pautas DUA
-
📖 Representación múltiple: dictado oral, lectura, listado de palabras.
-
✍️ Acción y expresión: ejercicios escritos, reflexión ortográfica.
-
💡 Compromiso: uso del vocabulario en contextos cercanos y reales.
Desarrollo de la sesión
Fase inicial (motivación) – 15 minutos
-
💬 Pregunta inicial: ¿Conoces alguna palabra que termine en -d? ¿Y en -z?
-
🧠 Juego rápido: el profesor dice una palabra sin terminar y los alumnos deben adivinar si acaba en -d o -z (por ejemplo: amista... → d, narice... → z).
Fase de desarrollo – 30 minutos
📘 Reglas ortográficas (explicación breve):
-
Las palabras que terminan en -z suelen ser sustantivos como nariz, lápiz, cruz.
-
Las palabras que terminan en -d suelen ser abstractas como amistad, bondad, voluntad.
✍️ Actividades escritas:
-
Dictado:
El lápiz estaba junto a la cruz. La amistad de Pedro y Sara era muy especial. Tuvieron una gran bondad al ayudar al perro perdido. La actriz saludó al final de la función.
-
Clasifica en dos columnas:
Palabras: amistad, cruz, felicidad, paz, lealtad, actriz, vejez, ciudad.
Termina en -d Termina en -z -
Completa las palabras con la letra correcta (d o z):
-
La amista__ es muy importante.
-
La cru__ estaba sobre la mesa.
-
La bon__ad se demuestra con acciones.
-
El lápi__ se rompió.
-
-
Escribe 3 frases usando palabras terminadas en -d y otras 3 con palabras terminadas en -z.
Fase final (reflexión y cierre) – 15 minutos
-
✍️ Revisión colectiva del dictado.
-
🧠 Preguntas de cierre: ¿Qué te ha ayudado a recordar si una palabra acaba en -d o -z? ¿Te resulta más fácil reconocerlas o escribirlas?