Saltar la navegación

Sesión 1. Fuentes de Energía: renovables y no renovables

Desarrollo de la sesión

Sesión 1: ¿De dónde viene la energía?

Duración

60 minutos

Objetivo

  • Identificar diferentes fuentes de energía, distinguiendo entre renovables y no renovables.

  • Comprender el impacto ambiental de las fuentes de energía no renovables como la minería.

Evidencias de evaluación

  • Participación en la puesta en común.

  • Actividades escritas de clasificación y comprensión.

Pautas DUA

  • 📖 Representación múltiple: vídeo, pictogramas, textos e imágenes.

  • ✍️ Acción y expresión: clasificación, dibujo, reflexión.

  • 💡 Compromiso: conexión con la vida diaria, reflexión crítica.


Desarrollo de la sesión

Fase inicial (motivación) – 15 minutos

  • ❓ Pregunta inicial: ¿De dónde sale la energía que usamos en casa?

  • 🎥 Visionado del vídeo educativo: Fuentes de energía. Clases particulares en Ávila

  • 💬 Breve comentario guiado sobre lo visto.

Fase de desarrollo – 30 minutos

📘 Actividad 1: Clasificamos fuentes de energía

  • El alumnado recibe una ficha con nombres e imágenes de distintas fuentes: sol, viento, petróleo, carbón, agua, gas natural, biomasa, uranio.

  • Deben marcar si son renovables o no renovables.

🧠 Actividad 2: ¿Qué pasaría si…?

  • En grupos, reflexionan y escriben qué pasaría si solo usáramos fuentes no renovables.

  • Se les orienta para hablar del impacto ambiental: contaminación, agotamiento, minas, etc.

✍️ Actividad 3: Relaciona y explica

  • Relacionan cada fuente con su origen natural y su forma de obtención (ej.: el petróleo viene del interior de la Tierra y se extrae mediante pozos).

  • Dibujo de una fuente renovable y una no renovable.

📖 Actividad 4: Lectura y comprensión

Texto:

"La energía es necesaria para encender la luz, cocinar, calentar el agua o cargar nuestros dispositivos. Algunas fuentes como el sol o el viento nunca se acaban, y por eso las llamamos renovables. Otras, como el petróleo o el carbón, provienen del interior de la Tierra y no se pueden reponer fácilmente; son no renovables.

La minería es una actividad que permite obtener materiales del subsuelo. Muchas veces, esta actividad tiene consecuencias negativas para el medio ambiente si no se realiza de manera responsable."

Actividad A - Rellenar huecos:

  1. El ________ y el ________ son fuentes de energía renovables.

  2. El carbón y el ________ son fuentes de energía no renovables.

  3. La ________ sirve para obtener materiales del interior de la Tierra.

Actividad B - Verdadero o falso:

  • La energía del sol es una fuente renovable.

  • El gas natural es una fuente de energía inagotable.

  • La minería no afecta nunca al medio ambiente.

  • Usamos energía en nuestra vida diaria.

Fase final (reflexión y cierre) – 15 minutos

  • 🗣️ Puesta en común por grupos.

  • 🌱 Cierre reflexivo: ¿Qué podemos hacer para usar mejor la energía?

  • 🧑‍🏫 Presentación del producto final en un cartel o mural grupal, con los pasos que siguieron para clasificar, reflexionar y proponer mejoras.

Rúbrica de evaluación y relación curricular

Rúbrica

Relación curricular

Competencia específica

CM.4.5. "Identificar las características de los diferentes elementos o sistemas del medio natural, social y cultural, analizando su organización y propiedades, y estableciendo relaciones entre los mismos, para reconocer el valor del patrimonio cultural y natural y emprender acciones para un uso responsable, su conservación y mejora."

Criterio de evaluación

CM.4.5.3. "Valorar y proteger el patrimonio natural y cultural, considerándolo un bien común, adoptando conductas respetuosas para su disfrute y proponiendo acciones para su conservación y mejora."


Competencia específica

CM.4.3. "Resolver problemas a través de proyectos del diseño y de la aplicación del pensamiento computacional, para generar cooperativamente un producto creativo e innovador que responda a necesidades concretas."

Criterio de evaluación

CM.4.3.2. "Presentar el producto final de los proyectos de diseño en diferentes formatos y explicando los pasos seguidos."


Saberes básicos relacionados

  • CM.4.B.1.2. "Fuentes de energía renovables y no renovables. Usos y aplicaciones. Repercusiones para el entorno."

  • CM.4.B.2.3. "Conductas responsables con el entorno natural, consumo responsable de bienes y energía."

  • CM.4.B.2.4. "Toma de decisiones fundamentadas sobre problemas ambientales de su entorno."

Autoevaluación de la práctica docente

Lista de cotejo

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)