Sesión 4. El plano cartesiano
Desarrollo de la sesión
Sesión 4: El plano cartesiano
Duración
60 minutos
Objetivo
-
Identificar y representar puntos en un plano cartesiano utilizando coordenadas.
Evidencias de evaluación
-
Ubicación correcta de puntos.
-
Resolución de actividades con coordenadas.
Pautas DUA
-
📖 Representación múltiple: vídeo, cuadrícula, figuras.
-
✍️ Acción y expresión: dibujo, ubicación, trabajo en parejas.
-
💡 Compromiso: uso de juegos, ejemplos significativos y visuales.
Desarrollo de la sesión
Fase inicial (motivación) – 15 minutos
-
🎥 Visionado del vídeo: El plano cartesiano - Aula Chachi.
-
💬 Pregunta inicial: "¿Cómo nos ayudan los mapas o cuadrículas a encontrar un lugar?"
-
🧭 Comparación con un tablero de hundir la flota.
Fase de desarrollo – 30 minutos
🗺️ Actividad 1: ¿Qué es el plano cartesiano?
-
El alumnado observa un plano cuadriculado con ejes X e Y.
-
Se explican los conceptos: origen (0,0), eje horizontal (X), eje vertical (Y).
-
Ubican puntos como (2,3), (5,1), (0,4), etc.
🧩 Actividad 2: Jugamos con coordenadas
-
En parejas, se dan coordenadas para que el compañero coloque una X en su plano.
-
Luego se comparan los resultados.
✏️ Actividad 3: Dibuja con coordenadas
-
Se entregan instrucciones tipo: “Une (1,1) con (1,4), luego con (3,4), luego con (3,1), y cierra la figura”, formando un rectángulo.
-
Repetir con otras figuras.
Fase final (reflexión y cierre) – 15 minutos
-
🧠 Mini test oral: "¿Qué eje es el horizontal? ¿Dónde está el origen?"
-
📍 Juego final: inventar un punto y pedir al compañero que lo adivine con pistas.
Rúbrica de evaluación y relación curricular
Relación curricular
Competencia específica
MAT.4.2. "Reconocer, describir y representar figuras geométricas planas y tridimensionales, así como sus elementos y propiedades, utilizando el lenguaje geométrico adecuado y herramientas tecnológicas, para interpretar y transformar el espacio en situaciones reales y matemáticas."
Criterio de evaluación
MAT.4.2.1. "Identificar y describir figuras geométricas planas y tridimensionales, sus elementos y propiedades, utilizando el lenguaje geométrico adecuado y herramientas tecnológicas."
Saberes básicos
-
MA.4.C.3.2. "Representación de objetos y trayectorias sencillas en cuadrículas y planos. Interpretación de croquis."
Autoevaluación de la práctica docente
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0