Saltar la navegación

Sesión 1. Del punto a la recta

Desarrollo de la sesión

Sesión 1: Descubriendo líneas: del punto a la recta

Duración

60 minutos

Objetivo

  • Comprender y diferenciar los conceptos de punto, recta, semirrecta y segmento.

  • Representar gráficamente estos elementos.

  • Aplicar los conceptos en situaciones prácticas.

Evidencias de evaluación

  • Participación en actividades orales y escritas.

  • Representaciones gráficas claras y correctas.

  • Resolución de actividades de comprensión.

Pautas DUA

  • 📖 Representación múltiple: vídeo, ejemplos visuales y dibujos.

  • ✍️ Acción y expresión: actividades prácticas diversas.

  • 💡 Compromiso: relación con el entorno y ejemplos cotidianos.


Desarrollo de la sesión

Fase inicial (motivación)

  • 💬 Preguntar qué tipos de líneas conocen y dónde las han visto.

  • 🎥 Ver el vídeo "Punto, recta, semirrecta y segmento".

  • 🧠 Breve diálogo sobre lo aprendido tras el vídeo.

Fase de desarrollo (actividades principales)

📌 Actividad 1: Clasificamos

  • Se entregará una hoja con varias líneas dibujadas.

  • Los alumnos deberán clasificarlas como punto, recta, semirrecta o segmento.

✏️ Actividad 2: Rellenar huecos

Completa las frases:

  1. Una ________ no tiene principio ni fin.

  2. Un ________ es una parte de la recta limitada por dos puntos.

  3. Una ________ tiene un punto de inicio y no tiene fin.

  4. El ________ es la unidad más pequeña, sin dimensiones.

✅ Actividad 3: Verdadero o falso

Indica si estas afirmaciones son verdaderas o falsas:

  • Una recta se extiende en ambas direcciones sin fin.

  • Un segmento tiene principio y fin.

  • Una semirrecta tiene principio pero no tiene fin.

  • Un punto tiene tamaño.

📏 Actividad 4: Dibuja y representa

  • En su cuaderno, los alumnos dibujarán un ejemplo de cada elemento (punto, recta, semirrecta y segmento) y lo etiquetarán.

👥 Actividad 5: Juego en parejas

  • Un alumno piensa en un tipo de línea y la describe.

  • Su compañero debe adivinar de qué línea se trata.

Fase final (reflexión y cierre)

  • 📢 Puesta en común de las actividades.

  • 🌟 Reflexión: ¿Qué es lo más importante que hemos aprendido hoy?

Rúbrica de evaluación y desarrollo curricular

Rúbrica

Relación curricular

Competencia específica

MAT.4.2. "Resolver situaciones problematizadas, aplicando diferentes técnicas, estrategias y formas de razonamiento, para explorar distintas maneras de proceder, obtener soluciones y asegurar su validez desde un punto de vista formal y en relación con el contexto planteado."

Criterio de evaluación

MAT.4.2.1. "Comparar y emplear diferentes estrategias para resolver un problema de forma pautada, implicándose en la resolución y tomando decisiones."

Saberes básicos

  • MA.02.C.2.1. "Descripción de la posición relativa de objetos en el espacio o de sus representaciones, utilizando vocabulario geométrico adecuado."

  • MA.02.C.2.2. "Descripción verbal e interpretación de movimientos en relación a uno mismo o a otros puntos de referencia, utilizando vocabulario geométrico adecuado."

  • MA.02.C.3.1. "Identificación de figuras transformadas mediante traslaciones y simetrías en situaciones de la vida cotidiana."

Autoevaluación de la práctica docente

Lista de cotejo

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)