Un mundo ECO

Imagina un mundo donde el aire sea tan limpio que puedas respirar profundamente sin preocuparte. Donde los árboles no sean talados sin razón, y donde cada persona cuide la naturaleza como cuida su hogar.
En ese mundo ECO, las ciudades estarían llenas de parques y jardines. Las casas tendrían paneles solares y tejados verdes. Los coches no harían ruido porque funcionarían con electricidad, y las bicicletas serían el transporte más común.
Los niños y niñas irían al colegio andando o en bici, y aprenderían desde pequeños a cuidar del agua, a plantar árboles y a reciclar. La basura no existiría: todo se reutilizaría o transformaría en algo útil.
Las personas vivirían más conectadas con la Tierra. No consumirían más de lo necesario, compartirían más y competirían menos. En el mundo ECO, cada decisión se tomaría pensando también en los demás y en el planeta.
¿Te gustaría vivir en un lugar así? ¿Qué harías tú para construir ese mundo?
60 minutos
Activar conocimientos previos y generar interés por la lectura sobre sostenibilidad.
Participación oral y escrita.
Producción de ideas y predicciones.
📖 Representación múltiple: imágenes, preguntas orales, palabras clave.
✍️ Acción y expresión: expresión oral y visual.
💡 Compromiso: conexión con el entorno cercano y deseos personales.
Mostrar la imagen de Un mundo ECO.
💬 Pregunta generadora: "¿Qué ves en esta imagen? ¿Cómo te hace sentir?"
🧠 Lluvia de ideas sobre lo que significa ECO.
📝 Anticipamos la lectura: título + imagen = ¿De qué crees que tratará el texto?
✍️ Escribimos una frase: "Para mí, un mundo ECO sería..."
Se comparten las ideas con la clase.
60 minutos
Comprender el contenido del texto y localizar información explícita e implícita.
Respuestas escritas.
Subrayado, organización de ideas y vocabulario clave.
📖 Representación múltiple: lectura guiada, lectura en voz alta.
✍️ Acción y expresión: subrayado, fragmentación por partes.
💡 Compromiso: conexión con valores personales.
Lectura en voz alta del texto por turnos.
Explicación de palabras clave: sostenible, reutilizar, compartir, transformar.
📋 Verdadero o falso:
En el mundo ECO los coches funcionan con gasolina.
En ese mundo no hay basura.
Los niños no van al colegio.
Las personas comparten y no compiten.
🧠 Rellenar huecos:
Las casas tienen ________ solares y tejados ________.
En el mundo ECO, la gente vive más conectada con la ________.
La basura no existe porque todo se ________ o se transforma.
🗣️ Reflexión oral: ¿Qué parte del texto te ha gustado más y por qué?
60 minutos
Reflexionar sobre la lectura y crear un producto escrito u oral.
Producción de un texto personal.
Participación en la exposición oral o mural.
📖 Representación múltiple: esquemas, ideas visuales.
✍️ Acción y expresión: texto, dibujo o póster.
💡 Compromiso: propuesta personal sobre el cuidado del planeta.
Breve repaso del contenido con apoyo de la imagen y vocabulario.
✍️ Escribimos: ¿Cómo sería tu día perfecto en un mundo ECO? (puede ser en forma de texto, cómic o viñetas).
🖼️ Ilustra tu idea con un dibujo o esquema.
Exposición de los trabajos por grupos o en un mural de aula.
🌍 Compromiso final: cada alumno escribe una acción personal que puede hacer para acercarnos a ese mundo ECO.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0