Desarrollo de la sesión
Sesión: Creamos el decorado para nuestra escena de teatro
Duración
60 minutos
Objetivo
-
Diseñar y elaborar colectivamente un decorado sencillo para representar una escena teatral.
Evidencias de evaluación
-
Decorado visualmente funcional y relacionado con la escena.
-
Participación activa en el proceso de diseño y creación.
Pautas DUA
-
📖 Representación múltiple: modelos visuales, ejemplos reales, bocetos.
-
✍️ Acción y expresión: dibujo, pintura, recorte, montaje.
-
💡 Compromiso: colaboración, elección de materiales y conexión con el guion teatral.
Desarrollo de la sesión
Fase inicial (motivación) – 15 minutos
-
🎭 Presentación de imágenes de decorados teatrales simples (proyector o impresos).
-
💬 Pregunta inicial: "¿Qué objetos y colores necesitamos para representar nuestra escena?"
-
📐 Reparto de los guiones teatrales escritos en la sesión de Lengua.
Fase de desarrollo – 30 minutos
🖌️ Actividad creativa por grupos:
-
Cada grupo recupera su escena de teatro y responde:
-
¿Dónde sucede la escena? ¿En una clase? ¿En un parque? ¿En una casa?
-
¿Qué elementos visuales son importantes? (puerta, ventana, árboles, escritorio...)
-
-
Diseño del decorado en formato mural o cartulina grande.
-
Se eligen materiales: témperas, papel continuo, papel de seda, lápices, cartulina, tijeras...
🎨 Tareas por grupo:
-
Boceto a lápiz.
-
Reparto de tareas: recortar, pintar, pegar.
-
Montaje del mural o fondo decorativo.
Fase final (reflexión y cierre) – 15 minutos
-
🖼️ Exposición de los decorados en el aula.
-
🗣️ Valoración en voz alta: "¿Qué parte del decorado me ha gustado más hacer? ¿Qué ha sido lo más difícil?"