Sesión 1. Leo y escucho una obra de teatro
Desarrollo de la sesión
Sesión 1: Leemos y revisamos una obra de teatro sencilla
Duración
60 minutos
Objetivo
-
Comprender y revisar un texto teatral sencillo, detectando errores o mejoras posibles, para desarrollar la conciencia lingüística.
Evidencias de evaluación
-
Respuestas en actividades de comprensión.
-
Correcciones y propuestas de mejora en los textos.
-
Participación en las tareas orales y escritas.
Pautas DUA
-
📖 Representación múltiple: lectura dramatizada, ejemplos escritos.
-
✍️ Acción y expresión: completar, corregir, escribir.
-
💡 Compromiso: conexión con valores como la honestidad.
Desarrollo de la sesión
Fase inicial (motivación)
-
💬 Conversación inicial sobre por qué es importante revisar lo que decimos o escribimos.
-
🎭 Presentación de un texto teatral breve para generar interés.
Texto teatral: "La decisión de Bruno"
Personajes:
-
Bruno (niño sincero)
-
Lucía (compañera preocupada)
-
Seño Ana (maestra)
Escena única: Lucía pierde su regla y Bruno la encuentra. En lugar de guardársela, se la devuelve. Seño Ana felicita a Bruno y aprovecha para hablar sobre la honestidad.
Fase de desarrollo (actividades principales)
📌 Rellenar huecos
-
Lucía había perdido su ______.
-
Bruno encontró la regla en el ______.
-
La _______ elogió la acción de Bruno.
-
Al final, todos hablaron sobre la ________.
✅ Verdadero o falso
-
Bruno decidió quedarse la regla.
-
La seño Ana felicitó a Bruno por su honestidad.
-
Lucía estaba contenta de recuperar su regla.
-
Al final del texto, Lucía se enfadó.
❓ Preguntas cortas
-
¿Qué perdió Lucía?
-
¿Qué hizo Bruno al encontrar la regla?
-
¿Qué opinó Seño Ana sobre la acción de Bruno?
-
¿Por qué es importante la honestidad según el texto?
🧠 Reflexión final
En parejas, revisad vuestras respuestas. Buscad si están completas, bien escritas y claras. Proponed mejoras.
Fase final (reflexión y cierre)
-
📢 Compartir las respuestas corregidas.
-
🌟 Reflexión grupal sobre cómo revisar mejora la comprensión y la comunicación.
Rúbrica de evaluación y relación curricular
Relación curricular
Competencia específica
LCL.4.9. "Reflexionar de forma guiada sobre el lenguaje a partir de procesos de producción y comprensión de textos en contextos significativos, utilizando la terminología elemental adecuada, para iniciarse en el desarrollo de la conciencia lingüística y para mejorar las destrezas de producción y comprensión oral y escrita."
Criterio de evaluación
LCL.4.9.2. "Revisar y mejorar los textos propios y ajenos y subsanar algunos problemas de comprensión lectora, de manera acompañada, a partir de la reflexión metalingüística e interlingüística y usando la terminología básica adecuada."
Saberes básicos
-
LC.02.B.2.3. "Géneros discursivos propios del ámbito personal, social y educativo. Contenido y forma."
-
LC.02.B.3.5. "Producción escrita: convenciones del código escrito y ortografía reglada básica. Coherencia y cohesión textual. Estrategias básicas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y autocorrección."
-
LC.02.D.5. "Mecanismos elementales de coherencia y cohesión, con especial atención a las repeticiones y sinónimos, y al orden de oraciones y párrafos."
Autoevaluación de la práctica docente
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0