Sesión 2. Medir y dibujar ángulos
Desarrollo de la sesión
🧭 Sesión 2: Medimos y dibujamos ángulos con transportador
Duración estimada: 60 minutos
🎯 Objetivos de la sesión
-
Identificar y clasificar ángulos según su medida: agudos, rectos y obtusos.
-
Medir ángulos utilizando el transportador.
-
Dibujar ángulos de medidas dadas con precisión.
📘 Evidencias de evaluación
-
Mediciones y dibujos en el cuaderno de trabajo.
-
Participación activa en actividades prácticas.
♿ Pautas DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje)
-
Representación múltiple: Uso de video, imágenes y manipulativos para explicar conceptos.
-
Acción y expresión: Actividades prácticas individuales y en grupo.
-
Compromiso: Conexión con situaciones cotidianas y juegos interactivos.
🧩 Desarrollo de la sesión
1. Fase inicial (15 minutos)
-
Visualización del video
-
Discusión guiada sobre lo aprendido en el video.
-
Presentación de ejemplos de ángulos en objetos cotidianos.
2. Fase de desarrollo (30 minutos)
Actividad 1: Medición de ángulos
-
Entrega de fichas con ángulos dibujados.
-
Los alumnos medirán cada ángulo con el transportador y anotarán su medida.
-
Clasificación de cada ángulo como agudo, recto u obtuso.
Actividad 2: Dibujo de ángulos
-
Los alumnos dibujarán ángulos de medidas específicas (por ejemplo, 45°, 90°, 120°) utilizando el transportador.
-
Verificación en parejas de la precisión de los dibujos.
3. Fase final (15 minutos)
-
Juego de "Verdadero o Falso" sobre conceptos de ángulos.
-
Reflexión grupal sobre la utilidad de medir y dibujar ángulos en la vida diaria.
-
Tarea opcional: Buscar y fotografiar objetos en casa que formen ángulos agudos, rectos y obtusos.
Actividades sesión 2
El adjunto contiene los ejercicios de la sesión 2.
Rúbrica de evaluación y relación curricular
Criterios | Suficiente | Adecuado | Bueno | Excelente |
Medición de ángulos | Mide con errores frecuentes. | Mide con algunos errores. | Mide correctamente la mayoría de los ángulos. | Mide todos los ángulos con precisión. |
Dibujo de ángulos | Dibuja con poca precisión. | Dibuja con precisión moderada. | Dibuja la mayoría de los ángulos correctamente. | Dibuja todos los ángulos con alta precisión. |
Clasificación de ángulos | Clasifica incorrectamente la mayoría. | Clasifica algunos correctamente. | Clasifica correctamente la mayoría. | Clasifica todos los ángulos correctamente. |
RELACIÓN CURRICULAR
MAT.4.2. "Reconocer y describir figuras geométricas planas y tridimensionales, y sus elementos, analizando sus propiedades y estableciendo relaciones entre ellas para interpretar y representar la realidad y para describir y construir formas más complejas."
Criterio de evaluación
MAT.4.2.1. "Reconocer y describir figuras geométricas planas y tridimensionales y sus elementos, identificando sus propiedades y estableciendo relaciones entre ellas."
Saberes básicos
MA.4.2. "Elementos básicos de la geometría plana (puntos, rectas, semirrectas, segmentos, ángulos, polígonos, circunferencias y círculos). Construcción, exploración y representación de figuras geométricas planas."
Autoevaluación de la práctica docente
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0