Desarrollo de la sesiójn
Sesión 3: Creamos y representamos una escena de teatro
Duración
120 minutos
Objetivo
-
Escribir en grupo una escena de teatro sencilla.
-
Representar oralmente una escena teatral con expresividad, ritmo y coordinación.
Evidencias de evaluación
-
Guion escrito en grupo.
-
Participación en la representación teatral.
Pautas DUA
-
📖 Representación múltiple: ejemplos escritos, roles orales, guiones visuales.
-
✍️ Acción y expresión: escritura creativa, dramatización, lectura en voz alta.
-
💡 Compromiso: conexión con experiencias reales, valor de la honestidad.
Desarrollo de la sesión
Fase inicial (motivación) – 20 minutos
-
🎭 Pregunta generadora: "¿Qué harías si alguien en clase no dice la verdad? ¿Cómo reaccionarías si tú cometieras un error y quieres arreglarlo?"
-
🎬 Visualización breve de una escena teatral grabada de ejemplo (opcional si se dispone de medios).
-
📚 Repaso breve de las partes de una escena teatral:
-
Personajes
-
Escenario
-
Diálogos
-
Acotaciones (entre paréntesis, indican lo que hace o siente el personaje)
-
Fase de desarrollo – 60 minutos
✍️ Actividad principal: Escribimos una escena de teatro
-
Se forman grupos de 4–5 alumnos/as.
-
Cada grupo debe crear una escena corta (1–2 páginas) donde:
-
Aparezcan al menos 3 personajes.
-
Se represente una situación relacionada con la honestidad en el colegio, en casa o en la amistad.
-
Se use lenguaje natural, con diálogos cortos y coherentes.
-
Incluyan una breve introducción (nombre de los personajes y dónde ocurre la escena).
-
📋 Ficha de planificación (1 por grupo):
-
Título de la escena:
-
Personajes:
-
Lugar donde ocurre:
-
Problema que ocurre:
-
¿Cómo se resuelve con honestidad?
-
Reparto de personajes para representar:
🔤 Ejemplo de inicio de escena:
Personajes: Carla, Luis, Seño Ana Lugar: Aula de 4º
(Carla busca en su estuche y no encuentra su bolígrafo)
Carla: ¡Mi boli favorito ha desaparecido! Lo dejé aquí esta mañana…
Luis: (mira al suelo) Yo… creo que lo he cogido sin darme cuenta. Pensé que era mío.
Carla: ¡Luis! ¿Por qué no dijiste nada?
Luis: Me dio vergüenza, pero quiero arreglarlo. Toma, perdona.
Seño Ana: Lo importante es que has sido honesto. Todos cometemos errores, pero lo valiente es reconocerlos.
Fase final (reflexión y cierre) – 40 minutos
-
🎭 Representación de escenas por grupos (si no da tiempo, se pueden preparar para el día siguiente).
-
🧠 Autoevaluación oral: ¿Qué parte de la escena fue más difícil?, ¿cómo se sintieron al representar?, ¿qué aprendieron sobre la honestidad?