Sesión 3. Traslación y simetría
Desarrollo de la sesión
Sesión 3: La traslación y la simetría
Duración
60 minutos
Objetivo
-
Comprender los conceptos de traslación y simetría mediante ejemplos visuales y manipulativos.
Evidencias de evaluación
-
Resolución correcta de ejercicios gráficos.
-
Identificación y trazado de figuras trasladadas o simétricas.
Pautas DUA
-
📖 Representación múltiple: vídeo, figuras geométricas, papel cuadriculado.
-
✍️ Acción y expresión: ejercicios individuales y en pareja, uso de colores.
-
💡 Compromiso: actividades prácticas conectadas con elementos del entorno.
Desarrollo de la sesión
Fase inicial (motivación) – 15 minutos
-
🎥 Visionado del vídeo: Traslación y simetría - Aula Chachi.
-
💬 Pregunta motivadora: "¿Te has fijado en los dibujos de los azulejos o en los logos que se repiten en los objetos? ¿Están reflejados o desplazados?"
Fase de desarrollo – 30 minutos
✏️ Actividad 1: ¿Qué es una traslación?
-
Con papel cuadriculado, los alumnos copian una figura (estrella, triángulo o cuadrado) y la trasladan 3 cuadros a la derecha y 2 hacia abajo.
-
Luego, colorean la figura original de un color y la trasladada de otro.
🔁 Actividad 2: ¿Qué es la simetría?
-
Los alumnos dibujan un corazón, una letra mayúscula o una mariposa y trazan su eje de simetría.
-
Luego, deben completar la figura simétrica al otro lado del eje.
📐 Actividad 3: Dibujo combinado
-
Se les entrega una figura y deben:
-
-
trasladarla
-
-
-
dibujar su imagen simétrica
-
-
-
Se puede hacer en grupos pequeños o en pareja.
Fase final (reflexión y cierre) – 15 minutos
-
🧠 Autoevaluación: "¿Qué fue más fácil: trasladar o reflejar?"
-
🖼️ Se expone una composición decorativa en clase con los trabajos.
Rúbrica de evaluación y relación curricular
Relación curricular
Competencia específica
MAT.4.2. "Reconocer, describir y representar figuras geométricas planas y tridimensionales, así como sus elementos y propiedades, utilizando el lenguaje geométrico adecuado y herramientas tecnológicas, para interpretar y transformar el espacio en situaciones reales y matemáticas."
Criterio de evaluación
MAT.4.2.1. "Identificar y describir figuras geométricas planas y tridimensionales, sus elementos y propiedades, utilizando el lenguaje geométrico adecuado y herramientas tecnológicas."
Saberes básicos
-
MA.4.C.3.1. "Identificación de figuras transformadas mediante traslaciones y simetrías en situaciones de la vida cotidiana."
Autoevaluación de la práctica docente
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0