Saltar la navegación

Breakout, parte 1: La rebelión de las secundarias

1ª parte: La rebelión de las secundarias

Duración: 45/60 min
45/60 min
Agrupamiento: en equipo o individual
Cinco equipos. En conjunto.

Imagina que nos despertamos un día dentro de un universo donde seamos personajes no jugables (Non-Playable Characters: NPC) en un videojuego. Desde luego, vivir en ese mundo sería infernal, aunque quizá no lo parezca a quien se haya acostumbrado a su rutina. Los NPC son esclavos del software.

¿Cómo podríamos escapar de esos agujeros oscuros? ¿Cómo se podrían cambiar las reglas?

La dinámica principal no podría consistir en combates sucesivos hasta convertirse en el macho alfa de la cárcel, sino en abrir las jaulas de la programación para que todas y todos salgan. Lo cual encaja muy bien con el modo en que funciona el escape-room o breakout.

Mecánicas y dinámicas del juego

Mecánicas

  • Misterios que aclarar
  • Preguntas que responder
  • Claves y códigos que descifrar
  • Mapas que recorrer
  • Billetes para viajar
  • Personas y personajes que conocer
  • Un candado virtual y/o un cofre real que necesitamos abrir.

Además, cada pantalla del juego contiene enlaces a información sobre la temática de las preguntas.

Todas las mecánicas se contienen en un dispositivo virtual sencillo, fabricado con la app Genial.ly. Pero podemos y debemos hacer uso de los materiales enlazados en este REA: páginas web, imágenes estáticas o vídeos de Feminist Frequency. 

Dinámicas

  • Trabajar en equipo e intercambiar información.
  • Producir textos y organizar imágenes.
  • Moverse por un espacio real/virtual delimitado.
  • Viajar en el tiempo y en el espacio por itinerarios de una sola dirección.
Un juego de lógica

Estamos en un juego de lógica donde prevalece la racionalidad para encontrar soluciones, aunque las emociones ayudan a motivarse y a disfrutar cada etapa del juego.

Colaboración entre los equipos

Subrayemos que el objetivo no es llegar los primeros, sino salir todas y todos juntos, por lo que habrá que inventarse prácticas y estrategias de comunicación entre los equipos (o las personas, si se juega individualmente). Os proponemos que uno de los roles de cada equipo sea el de emisaria o embajadora, con la tarea de dar y recabar información —además de investigadoras, secretarias, moderadora/coordinadora.

Roles rotativos

Otra estrategia inteligente consiste en procurar que tanto los roles como tas tareas sean rotativos, de manera que no os rindan los obstáculos, ni os venza el cansancio, ni os enfrentéis porque alguien ralentiza el trabajo de las demás.

No recomendamos

Claro que también podemos apasionarnos individualmente, cada uno a su capricho, y perdernos varias o muchas veces durante el juego; ponernos celosos de otros equipos, no compartir los descubrimientos, y enfadarnos porque los demás tampoco los comparten; responder de forma irreflexiva o por azar, retroceder, marearse... Esas emociones son posibles, pero negativas.

No lo recomendamos... salvo que vayáis a grabar un reality show con el juego como excusa.

Un mundo donde las mujeres eran/son personajes secundarios

Los valores caballerescos son un disfraz
Joaquín José Martínez. Escapamos de la fantasía machista: los valores (CC BY-SA)
El patriarcado, la peor distopía
Joaquín José Martínez. Escapamos de la fantasía machista: las distopías (CC BY-SA)
 

La rebelión de las secundarias

Es un hecho comprobable en todo el planeta que las mujeres no se resignan (hay pruebas de que nunca lo han hecho) a desempeñar papeles secundarios en la trama de la vida y en la Historia. La rebelión consiste en la demanda de un papel protagonista como sujetos; es decir, porque se empoderan.

Pero también ocurre que mujeres y hombres reivindiquen mayor protagonismo para quienes desempeñan los papeles supuestamente secundarios, en la medida que añaden sentido, sentimientos y pensamientos al mundo de la vida común: 

  • ayudantes (servicio)
  • destinadoras (sabiduría)
  • objetos de valor (humanidad)
  • destinatarias (infancia, ancianidad, etc.),

En cualquier caso, la justicia exige que se cumpla una condición: que los papeles se repartan por igual entre hombres y mujeres.

Un viaje: saca tus billetes

1. Sumérgete en la narrativa de la misión.

2. Dale al botón "Empezar".

Antes de embarcar hacia el primer destino, puedes crear los billetes de vuelo para disfrutar un poco más de la experiencia del viaje. Al cambiar de pantalla, haz click de modo que se abra una página externa.

Mapa
Joaquín José Martínez Sánchez con Genial.ly. Destinos del breakout (1ª parte) (CC BY-SA)

Candado virtual

Debes anotar los números que se ofrecen al superar cada una de las misiones, hasta completar una clave de cinco cifras. Con ella abrirás el candado virtual.

De tal manera tendrás acceso a la segunda parte del juego.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)