Saltar la navegación

5. Organizar la información. Tablas y diagramas

Las tablas de doble entrada

TABLAS DE DOBLE ENTRADA.  Son una herramienta de recuento, muy útil en matemáticas, para organizar los datos de DOS variables o FACTORES que se combinan mediante FILAS y COLUMNAS.

Esa combinación nos permite analizar y comprender fácilmente todos los resultados posibles.

Ejemplo.

Ramón va a comer a un restaurante y este es el menú para hoy.

Menú del día
Revuela SM 1º ESO. Menú (CC BY-NC-SA)

a)   Haz una tabla de doble entrada para saber qué combinaciones puede elegir si quiere comer primer y segundo plato.

Sol. 3 primeros · 3 segundos = 9 combinaciones posibles

Tabla doble entrada

b) Si sólo dispone de 14 €, ¿cuántas combinaciones podría elegir?

Sol. A partir de los resultados de la tabla, Ramón, con sus 14 €, podría elegir 4 combinaciones de primer y segundo plato sobre las 9 combinaciones obtenidas en la tabla.

Los diagramas de árbol

¿Cómo podemos organizar la información cuando hay más de dos variables o factores para combinar?

En ese caso, se utilizan los DIAGRAMAS DE ÁRBOL. Son una herramienta de recuento que nos permite organizar los datos cuando hay MÁS de DOS variables o FACTORES que se combinan mediante RAMAS.

Esa combinación nos permite analizar y comprender fácilmente todos los resultados posibles.

Ejemplo.

Rocío tiene 2 camisetas y 3 pantalones. Si tuviera 2 tipos de calzado (zapatillas blancas y zapatillas naranjas) con los que combinar, ¿cuántas combinaciones distintas podría realizar con los tres tipos de prendas de vestir?

Sol.  2 camisetas · 3 pantalones · 2 zapatillas = 12 combinaciones distintas.

¿Cuáles son esas 12 combinaciones? Construye un diagrama en árbol.

Prendas de vestir
Revuela SM 1º ESO. Diagrama de árbol (CC BY-NC-SA)

Ejercicios de tablas de doble entrada y diagramas de árbol

Realiza, en tu cuaderno de clase, las siguientes actividades propuestas aplicando las técnicas o herramientas de recuento estudiadas.

1) Lanzamos dos dados, numerados del 1 al 6 cada uno de ellos. Se pide:

  1.   ¿Cuántos resultados posibles podríamos obtener?
  2.   ¿Cuáles son esos resultados posibles? Haz una tabla de doble entrada.
  3.   ¿De cuántas formas distintas, la suma de las puntuaciones de ambos dados nos daría 7?

2) Lanzamos una moneda al aire tres veces. Se pide.

  1.   ¿Cuántos resultados puedes obtener? Haz un diagrama de árbol.
  2.   ¿Qué es más fácil, que te salga todas las veces cara o que te salgan únicamente dos cruces?

3) En RESTAURANTE SALUDABLE ofrecen hoy el siguiente menú. En él se indican las kilocalorías (Kcal) que tiene cada plato ofrecido.

Menú
Antonio Sierra Fernández. Menú saludable del día (CC BY-SA)

a)   ¿Cuántas combinaciones diferentes se pueden elegir si se quiere comer primer plato, segundo plato y postre? Haz diagrama de árbol.

b)   Un cliente quiere tomar un menú que no supere las 1.100 Kcal. ¿Cuántas combinaciones puede elegir?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)