Saltar la navegación

3. La Propiedad Distributiva y Extraer Factor Común

La propiedad distributiva

Antonio Sierra Fernández. La propiedad distributiva (CC BY-SA)

PROPIEDAD DISTRIBUTIVA del producto respecto de la suma y de la resta: el producto de un número por una suma o una resta es igual a la suma o la resta del producto de ese número por cada uno de los términos.

Ejemplos:

Distributiva del producto respecto de la suma: 

4 · (5 + 6) = 4 · 11 = 44

4 · 5 + 4 · 6 = 20 + 24 = 44              

Distributiva del producto respecto de la resta:  

5 · (8 – 4) = 5 · 4 = 20

5 · 8 – 5 · 4 = 40 – 20 = 20

Ejercicios sobre la propiedad distributiva

1) Resuelve, en tu cuaderno de clase, de dos formas distintas: por jerarquía y aplicando la propiedad distributiva.

  1.   25 · (16 + 40) =            [Sol. 1.400]
  2.   (40 - 12) · 16 =              [Sol. 448]
  3.   6 · (7 - 2 + 5) =             [Sol. 60]
  4.   10 · (9 + 8 - 7) =           [Sol. 100]

2) Indica cuáles de las siguientes igualdades son INCORRECTAS. A continuación, escríbelas correctamente en tu cuaderno.

  1.    (12 + 7) · 5 = 12 · 5 + 5 · 5
  2.    5 + (10 · 3) = 5 · 10 + 5 · 3 
  3.    (7 · 5) · 8 = 35 · 8 = 280
  4.    (8 · 4) - 9 = 9 · 8 - 9 · 4 = 72 - 36 = 36 

Extraer factor común

Antonio Sierra Fernández. Extraer factor común (CC BY-SA)

EXTRAER FACTOR COMÚN: es la propiedad INVERSA (contraria) a la propiedad distributiva. Permite convertir una suma o una resta en un producto.

Ejemplos:

Una suma convertida en un PRODUCTO:    30 + 20 = 10 · 3 + 10 · 2 = 10 · (3 + 2) = 10 · 5 = 50            

Una resta convertida en un PRODUCTO:     72 – 45 = 9 · 8 – 9 · 5 = 9 · (8 – 5) = 9 · 3 = 27

Ejercicios para extraer factor común

1) Calcula, en tu cuaderno de clase, de dos formas distintas: por jerarquía y extrayendo factor común.

  1.    5 · 7 + 5 · 8 =                           [Sol. 75]
  2.    3 · 6 - 3 · 2 =                            [Sol. 12]
  3.    8 · 7 - 6 · 8 =                            [Sol. 8]
  4.    9 · 5 + 5 · 5 =                           [Sol. 70]
  5.    10 · 4 - 2 · 10 + 10 · 3 =            [Sol. 50]

2) Convierte las siguientes sumas y restas en productos y calcula. Hazlo en tu cuaderno de clase.

EJEMPLO: 56 + 28 - 35 = 7 · 8 + 7 · 4 - 7 · 5 = 7 · (8 + 4 - 5) = 7 · 7 = 49

  1.     28 + 32 =
  2.     75 - 35 =
  3.     50 - 30 + 80 =
  4.     110 + 55 - 77 =
  5.     32 - 20 - 8 + 16 =
  6.     45 + 30 - 60 + 15 =

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)