Saltar la navegación

Sesión 1. La atmósfera y el tiempo atmosférico

Desarrollo de la sesión

Título de la sesión: La atmósfera nos protege: descubriendo el tiempo y el clima

Duración estimada: 60 minutos

Objetivos de la sesión:

  • Comprender qué es la atmósfera y su función protectora.

  • Diferenciar entre tiempo atmosférico y clima.

  • Reconocer los principales elementos del clima.

  • Extraer información de un texto y reflexionar sobre ella.

Evidencias de evaluación:

  • Actividad de completar el texto.

  • Respuestas a preguntas de comprensión.

  • Juicios de verdadero o falso.

  • Respuestas personales a preguntas abiertas.

Pautas DUA:

  • Representación múltiple: vídeo introductorio, lectura guiada, texto con huecos.

  • Acción y expresión: completar, responder oralmente o por escrito, reflexionar.

  • Compromiso: tema cercano a su vida diaria, posibilidad de elección en algunas respuestas.


Desarrollo de la sesión

Fase inicial (15 min): Me conecto con el mundo

  • Pregunta motivadora: ¿Qué ves cuando miras el cielo?

  • Visionado del vídeo https://youtu.be/ru60skflVag: "La atmósfera y el clima".

  • Comentario guiado: ¿Por qué es importante la atmósfera? ¿Qué diferencia hay entre tiempo y clima?

Fase de desarrollo (30 min): Leo, pienso y completo

Texto para trabajar (lectura guiada):

La Tierra está rodeada por una capa de gases llamada atmósfera. Esta capa es fundamental para la vida porque nos protege del frío del espacio, de los rayos del sol y nos da el aire que necesitamos para respirar. También es la responsable de los fenómenos meteorológicos que observamos cada día.

El tiempo atmosférico es lo que ocurre cada día: hace sol, llueve, hace viento... Cambia rápidamente. En cambio, el clima es el conjunto de condiciones del tiempo durante muchos años. Por ejemplo, el clima del desierto es seco y caluroso.

Los principales elementos del clima son la temperatura, el viento, la humedad, la presión atmosférica y las precipitaciones.

Actividad 1: Completo el texto

  1. La Tierra está rodeada por una capa de gases llamada __________.

  2. La atmósfera nos da el __________ que respiramos.

  3. El tiempo atmosférico es lo que ocurre __________.

  4. El clima describe el tiempo durante muchos __________.

  5. La temperatura y la humedad son __________ del clima.

Actividad 2: Preguntas cortas

  1. ¿Qué es la atmósfera?

  2. ¿Para qué nos sirve?

  3. ¿Qué diferencia hay entre tiempo y clima?

  4. Nombra dos elementos del clima.

Actividad 3: Verdadero o falso

  1. La atmósfera solo sirve para que haya lluvia. (F)

  2. El tiempo cambia cada pocas horas. (V)

  3. El clima se estudia durante mucho tiempo. (V)

  4. El sol es parte de la atmósfera. (F)

  5. La presión atmosférica es un elemento del clima. (V)

Fase final (15 min): Reflexiono y comparto

Actividad 4: Preguntas abiertas

  1. ¿Qué has aprendido hoy sobre la atmósfera y el clima?

  2. ¿Crees que el clima influye en cómo vivimos? ¿Cómo?

  3. ¿Qué te gustaría investigar sobre el clima de tu ciudad?

Tarea opcional: Consulta el clima de hoy en una aplicación y anota los elementos que aparecen (temperatura, humedad, viento...).

Rúbrica de evaluación y relación curricular

Rúbrica de evaluación

Relación curricular

Competencia específica
CM.4.5. Identificar las características de los diferentes elementos o sistemas del medio natural, social y cultural, analizando su organización y propiedades, y estableciendo relaciones entre los mismos, para reconocer el valor del patrimonio cultural y natural y emprender acciones para un uso responsable, su conservación y mejora.

Criterio de evaluación
CM.4.5.1. Identificar las características, la organización y las propiedades de los elementos del medio natural, social y cultural, a través de metodologías de indagación, utilizando las herramientas y procesos adecuados, comprendiendo y valorando su riqueza y diversidad.

Saberes básicos
CM.02.A.2.3. Los reinos de la naturaleza desde una perspectiva general e integrada a partir del estudio y análisis de las características de diferentes ecosistemas.
CM.02.A.3.1. El calor. Cambios de estado, materiales conductores y aislantes, instrumentos de medición y aplicaciones en la vida cotidiana.
CM.02.C.1.3. El clima y el paisaje. Los fenómenos atmosféricos. Toma y registro de datos meteorológicos y su representación. Relación entre zonas climáticas y paisajes.

Autoevaluación de la práctica docente

Autoevaluación docente

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)